En el mundo empresarial, escalar una empresa no es un proceso lineal, y pocas personas lo saben tan bien como Daniel Marcos. Durante su participación en nuestro podcast 18 Minutos, compartió su historia de altibajos, desde la fundación y venta de Finanzas Web hasta su recuperación personal y profesional tras la crisis hipotecaria de 2007.
Marcos, un experto en crecimiento empresarial, ha sido clave para más de 15,000 empresas que buscan escalar sus operaciones y alcanzar nuevas alturas. Después de haber vendido su primera empresa a Santander, Marcos superó fracasos personales y financieros para fundar Growth Institute, un centro de educación ejecutiva que ayuda a las empresas a escalar rápido y con eficacia, sin el caos de un crecimiento desorganizado.
Si estás buscando cómo hacer crecer tu empresa de forma ordenada y profesional, este artículo recopila las lecciones más importantes de Daniel Marcos sobre escalar negocios, optimizando operaciones y tomando decisiones estratégicas.
1. El desafío de escalar: de la idea al éxito
Escalar un negocio implica más que solo aumentar ventas. Daniel Marcos aprendió esto desde su primer emprendimiento, Finanzas Web, que, en su apogeo, se convirtió en la plataforma financiera más grande de Latinoamérica. Durante la burbuja del internet de 2000, con 500 millones de dólares en caja, la empresa experimentó un crecimiento vertiginoso, pero también los desafíos del mercado.
Claves del éxito de Finanzas Web:
- Visión adelantada: fuimos pioneros en llevar la información financiera al internet, algo que, en ese momento, parecía una locura.
- Escalabilidad: desde el primer momento, la infraestructura fue diseñada para crecer rápidamente en varios países.
- Adaptación: aprovechamos la efervescencia de la burbuja del internet, pero también tuvimos suerte de vender justo antes del colapso del mercado.
Marcos aprendió, sin embargo, que el éxito no es eterno. La venta de Finanzas Web a Santander fue estratégica, pero al mismo tiempo, un cambio fundamental en su carrera. Fue un momento crucial que lo preparó para comprender las dinámicas internas que realmente permiten escalar una empresa de forma sostenida.
2. Lecciones de Fracaso: Cómo Superar los Golpes en el Camino
El éxito temprano de Finanzas Web llevó a Daniel Marcos a su siguiente emprendimiento, un banco hipotecario en Estados Unidos. Lo que parecía una oportunidad prometedora se desmoronó rápidamente con la crisis subprime de 2007. De la noche a la mañana, Marcos pasó de ser un empresario millonario a enfrentar más de un millón de dólares en deudas.
¿Qué aprendió Daniel Marcos de su quiebre?
- El impacto del contexto: en el mundo de los negocios, factores externos (como la crisis financiera) pueden ser impredecibles y fuera de tu control.
- La importancia del aprendizaje: en su depresión, Marcos descubrió que tomarse un tiempo para reflexionar y sanar era crucial. La meditación y el ejercicio fueron claves en su recuperación.
- Resiliencia: lo que parecía el fin, fue el comienzo de una nueva etapa. El aprendizaje de este fracaso lo llevó a fundar Growth Institute, un centro que ahora ayuda a las empresas a superar las dificultades que él mismo experimentó.
Lección clave: escalar una empresa implica estar preparado para los imprevistos. La resiliencia y la adaptación constante son esenciales para superar las crisis.
3. Escalar empresas con menos drama: la metodología Scaling Up
Tras la venta de su empresa a Santander y su experiencia en el mercado de hipotecas, Daniel Marcos encontró en el sistema Scaling Up de Verne Harnish el método perfecto para enseñar a otros a escalar de manera ordenada. Con este sistema, Marcos ayuda a las empresas a profesionalizar su toma de decisiones y operaciones, eliminando el caos típico del crecimiento desorganizado.
Elementos clave de Scaling Up:
- Estrategia clara: las empresas de alto crecimiento necesitan una estrategia bien definida que las mantenga en el camino correcto.
- Ejecución disciplinada: implementar sistemas de ejecución que aseguren que el equipo cumpla con sus objetivos de manera consistente.
- Finanzas saludables: la gestión de efectivo es crucial, especialmente para empresas que están escalando rápidamente.
- Equipo adecuado: las personas son clave. Es vital tener los equipos correctos, los cuales deben estar alineados con los valores de la empresa y capacitados para cumplir con sus roles.
Ejemplo práctico: cuando Daniel implementó Scaling Up en empresas que facturan más de 1000 millones de dólares, las mejoras fueron inmediatas. El crecimiento fue rápido, pero con el control necesario para evitar el caos.
4. Cómo Contratar y Retener a las Personas Correctas
Uno de los mayores desafíos de escalar una empresa es tener a las personas adecuadas. Daniel Marcos enfatiza la importancia de contratar generalistas al principio y luego mover a especialistas y líderes a medida que la empresa crece. Sin embargo, no todos los empleados son adecuados para todas las etapas de una empresa.
La regla de los empleados A, B y C:
- A (excelentes): tienen los valores correctos y dan resultados sobresalientes.
- B (potenciales): aportan valores, pero no siempre logran los resultados. Necesitan entrenamiento y ajuste de roles.
- C (tóxicos): dan resultados, pero son un lastre cultural para la empresa. Deshazte de ellos rápidamente.
"Cuando estás escalando tu empresa, tu equipo es tu activo más importante. Debes asegurarte de tener a las personas adecuadas en los roles correctos." — Daniel Marcos
5. El papel del propósito: motivación más allá del dinero
Uno de los puntos clave para hacer crecer tu empresa es asegurarte de que tu equipo esté alineado con el propósito de la organización. Daniel Marcos explica cómo encontrar ese propósito puede cambiar por completo la dinámica de trabajo.
Cómo encontrar el propósito:
- Conecta tareas cotidianas con un impacto mayor. Los empleados deben sentir que su trabajo tiene un propósito más allá de la rutina diaria.
- Involucra a tu equipo en la creación de metas. Esto fomenta el compromiso y la motivación intrínseca.
6. La Importancia de tomarse un respiro: reflexión y decisiones correctas
Daniel Marcos también comparte un consejo clave para los empresarios que buscan escalar: tómate tiempo para reflexionar. La falta de espacio para pensar y analizar puede llevar a decisiones apresuradas y, a largo plazo, perjudicar la escalabilidad del negocio.
Para aprender estrategias prácticas sobre cómo implementar pausas efectivas en tu gestión y tomar decisiones más acertadas, te invitamos a ver el episodio completo de nuestro podcast 18 Minutos con Daniel Marcos. Profundiza en este tema y descubre consejos accionables para mejorar tu liderazgo y los resultados de tu empresa: