-
Galardonada con el premio Iberoamericano de Literatura, Adriana Fuentes es autora de la trilogía de libros 'Strong Women Speak'. Cuenta con experiencia en Marketing y Publicidad en sectores como automotriz, consumo, financiero y cuidado de la belleza.
-
Conocida como la mujer más poderosa en Wall Street, Sallie Krawcheck es la exdirectora ejecutiva de Merrill Lynch Wealth Management y actual presidenta de Ellevate Network, una red mundial de mujeres profesionales de 135,000 miembros.
-
Destacada como Mujer Poderosa por la Revista Forbes Centroamérica en 2019 y nominada dentro de las 100 Mujeres Líderes Transformadoras de Colombia en 2018. Joanna Prieto es cofundadora de GeekGirls Latam, organización referente en América Latina en el empoderamiento de mujer en tecnología.
-
Gerente de proyectos para las Américas en Microsoft, Catalina Rengifo Botero fue Gerente Senior de Relaciones con gobiernos en la región para IBM. Miembro de Women in Connection, Mujeres TIC y Mujeres en Juntas Directivas.
-
Katty Kay es presentadora de BBC World News y conferencista sobre política estadounidense, asuntos globales y problemas que afectan a las mujeres. Autora de 'The Confidence Code' y 'Womenomics'.
-
Fundadora y CEO de Mujeres Hechas en México, Ale Velasco es una versada conferencista motivacional con más de 30 años de experiencia e impacto en más de 50 países. Autora de 20 libros.
-
Eliza VanCort es una de las conferencistas más importantes de empoderamiento de la mujer. Es autora y parte de la junta asesora de Performing Arts for Social Change.
-
Maria Paula Duque es una experta en transformación digital y liderazgo femenino que fue viceministra de Comunicaciones de Colombia y ha ocupado cargos directivos en AVIANCA y Microsoft.
-
Autora best seller, Trixia Valle es una comunicóloga que ha impartido más de 2,000 conferencias en instituciones educativas, gubernamentales y empresas. Nombrada “Supermamá” por la Revista Selecciones del Reader´s Digest, reconociendo su labor altruista y como madre.
-
María del Carmen Bernal es una experta y referente nacional e internacional en la Promoción y Permanencia del Talento Femenino en la Alta Dirección. Representa a la organización global Catalyst.
-
Catriona Wallace es una emprendedora en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. Es directora ejecutiva de Ethical AI Advisory y fundadora de Flamingo AI.
-
Natalia Ponce de León es una de las mujeres colombianas más admiradas por su fuerza, valentía y tenacidad. Tras sufrir un ataque con ácido que le cambió su vida, creó su propia fundación con el fin de defender, promover y proteger los derechos humanos de los sobrevivientes de ataques con químicos.
-
Mayte Prida es una destacada conferencista, motivadora, presentadora de televisión / radio, sobreviviente del cáncer y autora, considerada una de las 20 mujeres hispanas más influyentes en los Estados Unidos de acuerdo con la revista People en español.
-
María José Martínez es una reconocida actriz, periodista y escritora colombiana que desafía paradigmas sociales y promueve el equilibrio entre la energía femenina y masculina.
-
Ana María Olabuenaga es la primera mujer en el Salón de la Fama de la Publicidad Iberoamericana y una de las 50 mujeres ejecutivas más relevantes de México según Forbes.
-
Managing Director Tesla Latam, Terry Gutiérrez fue Country Manager de Rappi México. Nombrada una de las 100 mujeres más poderosas en por la revista FORBES, Iconic Women por el G100 y Women of the Decade por el Women Economic Forum en Nueva York.
-
Ana María Giraldo Gómez es una de las únicas tres mujeres colombianas en subir la cima del Monte Everest. Socia de Kumanday Adventures, una de las más importantes empresas de turismo ecológico en Colombia.
-
Vicepresidente de WOMCY (LATAM Women in Cybersecurity), Lizbeth Plaza fue galardonada como Mujer TIC LATAM por ser una mujer destacada en tecnología y reconocida por inspirar a las niñas, jóvenes y mujeres a entrar en el mundo de la Ciberseguridad.
-
Empresaria y cofundadora de Natus Comunicaciones, Paola de la Torre es Coach de Vida y Liderazgo. Acompaña a mujeres en su empoderamiento y atiende a empresas, mejorando sus procesos de cambio.
-
Autora del libro '#YOVENDO', Karen Montalva es una experimentada conferencista que fue nominada a “Mujer Terra 2012”, como una de las mujeres más influyentes en el mundo digital de Chile.