José Ángel Gurría sin duda sabe un par de cosas sobre liderazgo; tras desempeñarse durante quince años como Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), además de haber ocupado anteriormente los cargos de Secretario de Relaciones Exteriores y Secretario de Hacienda en México, Ángel Gurría ha tenido la oportunidad de estar al frente de organismos que tienen un gran impacto e influencia a nivel mundial, así como también de trabajar de la mano con presidentes y primeros ministros de los países más importantes del mundo.
Condecorado en diversas ocasiones por sus múltiples logros a lo largo de su carrera, además de por sus esfuerzos encaminados hacia el crecimiento, la innovación, el desarrollo económico y la modernización, por mencionar algunos, José Ángel Gurría representa una invaluable fuente de experiencia y conocimiento y es sin duda un mexicano ilustre que es ejemplo del potencial que existe en el país para formar líderes de renombre internacional.
A continuación te compartimos nueve lecciones de liderazgo que Ángel Gurría ha aprendido durante su asombrosa trayectoria:
- Al tratar con otros líderes, lo que abre la puerta para entablar relaciones y lograr resultados es llegar con propuestas sólidas y con sustancia; ir al grano, porque no hay tiempo qué perder.
- Como líder es importante siempre ponerse en los zapatos del otro y encontrar soluciones que apliquen a su situación en particular, pues aunque en ocasiones las áreas de inquietud son similares, no todos viven las mismas realidades y los enfoques deben ser distintos.
- Un líder detecta y maneja las controversias eficientemente, incluso antes de que ocurran. Para ello hay que “hacer la tarea” con anticipación, conocer las posiciones de cada parte, encontrar terreno en común, y proponer soluciones.
- El liderazgo en el panorama actual requiere de la educación continua. Siempre hay algo nuevo que aprender, y adquirir conocimiento es imprescindible para cualquier líder.
- Un líder sabe escuchar, predica con el ejemplo, y dirige.
- Un líder no se duerme en sus laureles, siempre se está cuestionando si está haciendo todo lo que está en su poder para resolver los retos que se le anteponen.
- El liderazgo es una mezcla de distintos ingredientes, que incluye la curiosidad, la integridad, una brújula moral, la innovación, proactividad y compasión; ésta última muy importante en la realidad actual en la que vivimos, pues hay grandes retos que nos conciernen a todos sin importar en qué ámbito nos desempeñemos: la pobreza, la falta de oportunidades, la desigualdad y los retos medioambientales, por mencionar algunos.
- Ser líder es ser visionario. Es reconocer oportunidades y mirar hacia el futuro para luego trabajar en implementar eso que se imagina y volverlo una realidad junto con su equipo.
- El liderazgo también se trata de recibir con brazos abiertos las opiniones y fomentar la participación entre los colaboradores, pues así es más fácil encontrar soluciones y alcanzar metas.
Aprende de José Ángel Gurría y los otros cientos de expertos en diferentes áreas que tenemos disponibles a través del Buró de Conferencistas de Smart Speakers, el más importante de América Latina. Ponte en contacto con nosotros y planifiquemos juntos tu conferencia, taller, retiro o evento corporativo para hacer de éste una experiencia de alto impacto.
Con oficinas en México, Costa Rica, Colombia y Chile, atendemos solicitudes desde cualquier parte del mundo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.