Biografia
Conferencista de talla internacional y Director de Executive Education, del Área de Empresa Familiar y del Área de Política de Empresa en INALDE Business School. Colaborador para CNN en español en el tema de empresa familiar.
Áreas de experiencia:
Gonzalo Gómez Betancourt es definitivamente una figura en organizaciones de familia. Hace parte de la Junta Directiva de la International Family Enterprise Research Academy (IFERA), principal red de investigación de empresas familiares a nivel mundial. Fundó su propia compañía de consultoría, L&M Consulting Group, donde ha asesorado en protocolos, sucesión de dirección, propiedad, gobierno corporativo, conflicto de la propiedad, estructura de compensación y temas estratégicos, a empresas familiares en Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, México, Uruguay y Panamá. Adicionalmente, ha dictado programas para organizaciones como la Corporación Interamericana de Inversiones, la CAF, Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco de Centro América y Bancoldex.
Gonzalo Gómez Betancourt es Director del área de Empresa Familiar del INALDE Business School – Universidad de la Sabana. Es profesor de esta misma institución en la materia de Política de Empresa y ha dictado clases como invitado a la IAE de Argentina, la IDE de Ecuador, la IPADE de México, la IEEM de Uruguay, el Instituto de Monterrey de México, la INTRA de República Dominicana y la Procapitales de Perú. Otras instituciones educativas en Europa, también han contado con su experiencia. Entre ellas están la Universidad de St. Gallen (Suiza), la Universidad de Palermo (Italia) y la Universidad de Burdeos 4 (Francia).
Igualmente, tiene una posición reconocida en los medios. Es colaborador de CNN en español de temas de empresa familiar, conferencista internacional y escritor. Su más reciente libro se titula “¿Cómo construir un legado familiar? Un modelo para tener familias empresariales perdurables”.
Gonzalo Gómez es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Tiene un MBA de INALDE y un Doctorado en Management del IESE, Universidad de Navarra, España. La tesis realizada para graduarse como Doctor, llamada “Tipologías de la Empresa Familiar: un marco conceptual basado en la dirección estratégica y en la confianza”, obtuvo la mención de Summa Cum Laude.