Bio
Francisco Maturana fue miembro de la Comisión de Fútbol de la FIFA, llevó a los cafeteros dos veces a la Copa del Mundo, ganó con su país la Copa América 2001 y con su ex club la Libertadores. También fue Director Técnico de Ecuador, Perú y Trinidad y Tobago.

Areas de Experiencia:
Trabajo en Equipo
Liderazgo
Motivacional
Deportista
Este reconocido conferencista y exitoso Director Técnico nació en Quibdó, Chocó en 1949, pero a temprana edad su familia se trasladaría a Medellín donde se convertiría en odontólogo. Como jugador se destacó en equipos nacionales como el Nacional, el Bucaramanga y el Tolima, obteniendo varios títulos del torneo colombiano. También participó en la Selección Colombia con el equipo que competiría en la eliminatoria para el Mundial España 82.
El primer equipo dirigido por Maturana fue el Once Caldas de Manizales en 1986, el cual llevaría a las finales en ese mismo año. Desde esta época impuso su conocida filosofía de usar solo jugadores colombianos. Para el año siguiente el Atlético Nacional lo contrataría para impulsar ese proyecto de “puros criollos”, en esta época se destacarían grandes figuras como Alexis García, Jhon Jairo Tréllez, René Higuita, entre otros. Dirigiría al cuadro verdolaga hasta 1990. Sus principales triunfos fueron el campeonato logrado en 1989 y la Copa Libertadores ganada al año siguiente frente al Olimpia de Paraguay.
Maturana comenzaría su gran carrera al mando de la Selección de Mayores de Colombia en 1987, para la Copa América de ese año, en la que el seleccionado nacional quedaría en el tercer lugar. En 1989 volvería a dirigir al equipo para la Copa América de ese año y para las eliminatorias del Mundial Italia 90, en las cuales clasificaría al equipo tricolor por primera vez después de 28 años al principal torneo de selecciones del mundo. La actuación del equipo se destacó por ser la primera vez en acceder a unos octavos de final y por aquel inolvidable empate frente a la selección campeona: Alemania.
A su regreso Francisco Maturana, incursionaría en la política de Colombia, siendo parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, cargo que dejaría por su contratación para dirigir al Real Valladolid de España. En su vuelta al fútbol colombiano dirigiría al América de Cali, accediendo a la Copa Libertadores. Al año siguiente vuelve a ocupar un tercer puesto en una Copa América, y posteriormente clasificaría a la Selección Colombia al Mundial de Estados Unidos en 1994. La lista de logros deportivos de este catedrático del fútbol no acaba, por esta razón es un conferencista recomendado por su conocimiento del liderazgo necesario para marcar tendencias en cualquier ámbito de la vida profesional.
Cotice a Francisco Maturana