METAMORFOSIS
• Contrastar la conveniencia vs la alineación a la hora de tomar decisiones
• Visionar futuro en lugar de vivir en el pasado con el fin de actuar por entusiasmo y no por defecto
• Principios para iniciar un cambio
• Qué hacer cuando el miedo se apodera de uno
• Características de los negocios con alma y su importancia para crear ambientes donde los colaboradores enciendan su propio motor
• Tres saltos de mentalidad para hacerse cargo de los cambios, independientemente del entorno
LA GRAVEDAD NO TIENE LA CULPA
• La diferencia entre culpar y responsabilizar
• Cómo desarrollar la actitud “cero excusas” en cualquier contexto
• Claves para no estar preocupado y accionar asertivamente
• Definición de “respons-habilidad”: la aptitud de responder proactivamente ante cualquier evento
• Ejemplos de personas y empresas que se hicieron cargo ante los desafíos
• Aplicación de las estrategias a nivel personal, comunicacional y empresarial
TODO ES SOLUCIONABLE
• Los límites no son reales, son mentales: cómo romper los paradigmas personales
• No se trata de estar ocupado; se trata de estar enfocado
• Claves para tener claridad a la hora de generar planes de acción
• Cómo desarrollar una “visión de dron” de la situación actual, para reinventarse de cara al futuro
• Más que estar motivado, se trata de ser disciplinado
• Estrategias para cerrar la brecha entra la intención general y generar acción real
SURFEA LA OLA
• Los tres hábitos de las personas / empresas altamente optimistas
• La gratitud: clave en la motivación diaria
• El triángulo de la inteligencia emocional
• Los desafíos que nos reinventan: los pasos para “surfear las olas” en el día a día personal y laboral
• Casos de personas y empresas que aprendieron a surfear / adaptarse
• Claves para generar organizaciones culturalmente optimistas
LÍDERES EXTRAORDINARIOS
• Todos podemos ser líderes sin tener un rol de jefatura
• Cómo potenciar la colaboración y el sentido de pertenencia
• Claves para liderarse a sí mismo y convertirse en una persona legítima
• Estrategias para liderar a los demás e influir de forma efectiva
• Desarrollo de una visión que pueda ser compartida
• Construcción de un equipo sólido
• Consejos para multiplicar el liderazgo organizacional
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO
• Mitos y verdades sobre la oratoria
• Ejercicios prácticos para potenciar la comunicación verbal, vocal y corporal
• Cómo dejar de solo hablar y realmente conectar con la audiencia
• Herramientas para ordenar las ideas y crear un discurso impactante
• Consejos para usar el apoyo visual
• La PNL: aplicación en la oratoria
• Casos de éxito: oradores efectivos
MARCA PERSONAL
• Todos somos una marca: cómo gerenciarla conscientemente
• Herramientas para desarrollar la marca personal con base a fortalezas
• Cómo comunicar tus fortalezas y áreas de oportunidad
• Características, dimensiones y beneficios de la marca persona
• ¿Cómo venderte dentro de tu empresa?
• Diseño del plan de optimización y marketing de la marca personal
• Casos de éxito
VENTAS FUERA DE SERIE
• El cliente: cómo entenderlo y ganar su confianza
• El vendedor: explotar sus fortalezas y comunicación profesional
• La relación de ventas: no se trata de vender, sino de que compren
• La psicología del éxito: desarrollar la actitud para superar el “no“ y cumplir metas
• Técnicas de manejo de objeciones para generar cierres efectivos
• Trabajo en equipo: potenciar la colaboración entre vendedores, compartiendo buenas prácticas
PRODUCTIVIDAD IMPARABLE
• Metodología PES para lograr metas
• Consejos para definir objetivos y alcanzarlos con alta motivación
• Cómo planificar acciones y anticipar desafíos
• Herramientas para transitar de la distracción innecesaria al trabajo enfocado
• Técnicas para medir el grado de productividad diariamente
• Cómo optimizar la gerencia del tiempo a nivel organizacional
LIDERAZGO MULTIGENERACIONAL
• Definición y diferenciación de cada generación: Tradicionalistas, Baby Boomers, Gen X y Millennials
• Los 10 puntos de choque entre las generaciones (vestimenta, lealtad, horarios de trabajo, entre otros)
• Fomentar la participación organizacional de cada generación, según sus fortalezas
• Cómo unir a la empresa creando puentes entre las generaciones