1) Trabajo en equipo, tenacidad y resiliencia: la historia de Shazam
Dhiraj Mukherjee lo llevará a través del viaje desde la fundación de Shazam en 2000 (mucho antes de que existieran los teléfonos inteligentes), hasta su salida a Apple en 2018 con más de mil millones de descargas. Cuenta la historia desde la idea hasta la salida, sobreviviendo a la crisis financiera para convertirse en una aplicación icónica mundial. Esta es una historia sobre el trabajo en equipo, la tenacidad y la resiliencia.
2) High Stakes: por qué todos somos inversores de impacto
Dhiraj Mukherjee cree profundamente que la mejor forma de predecir el futuro es creándolo. Comparte ideas sobre la inversión en emprendedores impulsados por una misión que buscan tener un impacto positivo en el planeta. Esta es una historia sobre cómo generar impacto en su negocio colaborando con la próxima generación de creadores de cambios.
3) Desarrolle los instintos de un innovador
Dhiraj Mukherjee comparte sus lecciones aprendidas sobre cómo crear y escalar negocios digitales exitosos. Brinda información sobre el pensamiento creativo, la creación de equipos innovadores, el desarrollo de la mentalidad de un emprendedor y la resiliencia necesaria para tener éxito con las nuevas empresas digitales.
4) Cómo anticipar el futuro
Todos tratamos de mirar hacia el futuro para anticiparnos y liderar en un mundo cada vez más incierto. Dhiraj Mukherjee tiene una perspectiva única como inversor de "Tech for Good" en tecnología emergente, negocios sostenibles y la próxima generación de consumidores. Comparte sus ideas sobre los temas principales que dan forma a nuestro futuro colectivo y cómo posicionarse estratégicamente para el éxito a largo plazo.
5) Aprendiendo a Adaptarse
Dhiraj Mukherjee cree que sólo las empresas diseñadas para adaptarse tendrán éxito a largo plazo. La generación Z utiliza tecnología innovadora en su aprendizaje, por lo que los líderes deben adoptar las herramientas de la educación y aprender de la próxima generación de talentos. Dhiraj comparte cómo adaptarse, basándose en su trabajo con nuevas empresas de EdTech, realizando desafíos con estudiantes en las mejores universidades y observando cómo piensa y trabaja la Generación Z.