Bio
Hijo de la máxima figura de lucha libre en México, El Hijo del Santo se caracteriza por continuar la leyenda de su padre con múltiples campeonatos ganados y por ser un conferencista motivacional fuera de lo común.

Areas de Experiencia:
Motivación
Deportista
Hijo de la máxima figura de la lucha libre en México, leyenda que perdura hasta nuestros días e ícono de la cultura popular mexicana, El Hijo del Santo se caracteriza por sus múltiples campeonatos ganados y su persistencia para luchar por su sueño de convertirse en luchador como su padre.
Último hijo de una familia de 10 hermanos, se empezó a aficionar a la lucha libre jugando con sus hermanos y a los 12 años de edad ya tenía la firme convicción de convertirse en luchador profesional. En contra de los deseos de su padre, quien no quería que se convirtiera en luchador, se rebela. Después de terminar su carrera en Ciencias de la comunicación, se inventa un nombre y una máscara, debutando con el nombre de Korak. Su padre se opone, pero al verlo luchar se emociona y se enorgullece. Entonces, lo nombra El Hijo del Santo y debuta en 1982.
A lo largo de su carrera desenmascara y rapa a numerosos luchadores, gana varios campeonatos a nivel nacional e internacional y participa en cine con películas como Chanoc y El Hijo del Santo contra los vampiros asesinos y El Hijo del Santo y Mil Máscaras en Frontera sin Ley; además es un excelente conferencista motivacional fuera de lo común.
Cotiza a El Hijo del Santo