Bio
José Luis Chilavert
Conferencista y comentarista de RCN. Reconocido arquero de Paraguay. Considerado tal vez el mejor arquero de Sudamérica.
Nacionalidad: Paraguayo
Reside en: Paraguay

Areas de Experiencia:
Motivación
Liderazgo
Trabajo de Equipo
Futbolistas
Deportistas
Este speaker excepcional debutó en 1980 con el Deportivo Luqueño de Paraguay con apenas 15 años de edad. En 1984 pasaría al Guaraní del mismo país, donde se consagraría por primera vez como campeón del torneo de Primera División.
Chilavert sería contratado por primera vez en Argentina en 1985, por el club San Lorenzo de Almagro. Allí se haría famoso por su estilo rudo y entregado al límite a la hora de defender su arco. A tal punto que sería muy conocido el suceso en el que le rompió la nariz al peruano Navarro, perteneciente al Club Independiente de Avellaneda. También fue reconocido por la defensa de sus compañeros de equipo frente a los dirigentes del club. Desde estos años ese carácter polémico lo acompañaría en su carrera futbolística.
Posteriormente este conferencista y portero deslumbrante sería transferido al Real Zaragoza de España, allí convertiría su primer gol en un partido oficial. Después volvería a la fútbol argentino, donde después de no haber sido aceptado por el mismo San Lorenzo, su pase sería vendido al Velez Sarsfield, el club que disfrutó de sus mayores hazañas en el campo de juego.
Después de un año modesto, Chilavert tendría el lujo de ser dirigido por el estratega Carlos Bianchi, quien le daría las mayores glorias a este equipo, comandado en el campo por su imponente portero. El 8 de junio marcaría su primer gol con Vélez; este mismo día se coronaría como campeón del Torneo Clausura de 1993. Su inconfundible pegada sería conocida en todo el mundo desde esa gran fecha.
En 1994 José Luis Chilavert lograría el máximo título de clubes de Suramérica: La Copa Libertadores de América, y posteriormente el Vélez Sarsfield también se quedaría con la Copa Intercontinental de Clubes en Japón, frente al poderoso AC Milán de Italia. Después sería parte del Racing de Estrasbourg en Francia y en el 2003 conquistaría su último título profesional con el Peñarol de Uruguay. En el 2004 volvería al Vélez Sarsfield para anunciar su retiro del fútbol profesional. Un deportista fuera de serie, con un talento único y toda la sabiduría en el deporte, como casi ningún otro competidor en el mundo.
Cotice a José Luis Chilavert