Bio
Empresario, innovador social y conferencista. Co-fundador de SUMAME.CO y fundador de la Red Colombiana de Jóvenes “Recojo”

Areas de Experiencia:
Emprendimiento
Liderazgo
Motivación
Innovación
Responsabilidad Social
Daniel Buriticá representó en la junta directiva de International Association for Volunteer Efforts “IAVE, a los jóvenes voluntarios del mundo, además consolido el consejo colombiano de voluntariado colaboratico y en los periodos 2010-2012, fue embajador de Colombia en la primera convención global para jóvenes líderes, One Young World.
Daniel, fue co-fundador del movimiento Wake up call, que logró vincular a más de 27.000 personas en 84 paises. Además, fue escogido como Global Shaper por el Foro Económico mundial. Es fundador de la primera red de emprendedores jóvenes sociales, Red colombiana de Jóvenes “Recojo, donde ha desarrollado un modelo único en el mundo de empoderamiento social; creó el campamento BAKONGO en el que participan voluntarios jóvenes de todo el mundo y niños víctimas de la violencia, pobreza extrema y desplazamiento.
Co fundó Sumame.co, una plataforma online de financiamiento colectivo y RealHero una App que potencializa a los jóvenes como generadores de cambio, a través de un juego.
Actualmente, es catalogado como uno de los conferencistas internacionales jóvenes más destacados del país, invitado a participar en TedxBogotá y TedxYouth, Buriticá ha estado en más de 18 países y 34 ciudades, contagiando a la juventud acerca de la responsabilidad social.
La labor realizada por Daniel ha sido resaltada por diversos medios nacionales e internaciones, fue elegido por la revista Shock, la Cámara Internacional Junior como uno de los quince jóvenes visionarios de Colombia y escogido por Revista Semana como uno de los menores de 30 años con las mentes más brillantes en la categoría innovación social.
Daniel Buriticá es ingeniero industrial de la Universidad Javeriana, estudió Inglés y francés en Rochelle, Francia y Vancouver, Canadá. Realizó una especialización en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, de estudios sociales, políticos y económicos avanzados, donde le fue otorgada la mención Cum Laude por su destacado desempeño.