Blog Smart Speakers

Los mejores consejos para alcanzar el éxito

Búsqueda blog

¡No tienes favoritos!

×

Speaker agregado a su catálogo de favoritos!

Mostrando artículos por etiqueta: eventos

Introducción

Marzo es un mes importante, sobre todo porque desde hace numerosas primaveras el día 8 se pinta de morado con múltiples manifestaciones para visibilizar la situación de la mujer en el mundo.

En Smart Speakers estamos conscientes de ello y somos muy sensibles en torno al importantísimo papel que desempeñan las mujeres en nuestra sociedad. Más de 23 años de experiencia, en los cuales han desfilado más de 2000 conferencistas, las mentes más brillantes del mundo empresarial, de la economía, del análisis político, de la tecnología y del deporte, entre otras muchas variadas áreas, lo comprueban.

Si bien el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, pensamos en consonancia con esta fecha que marzo es el mes idóneo, sino todo el año, para destacar el creciente número de mujeres que influyen en el mundo de los negocios y la sociedad. Es innegable el impacto y el desarrollo que las mujeres han tenido en todas las áreas y niveles, lo que comprueba, hoy como nunca, que están transformando al mundo, tanto con su pensamiento como con sus acciones.

El mundo empresarial no es para nada una excepción. Las estadísticas muestran que, cualitativa y cuantitativamente, el mercado emergente más grande del mundo, contrario a una visión de los grandes mercados nacionales, es precisamente el campo de las mujeres. Está comprobado que la participación femenina en todos los niveles, desde los básicos hasta los directivos, impacta en el crecimiento per cápita y en la reducción de la pobreza.

Por eso, en la búsqueda de generar conocimiento y crear redes de desarrollo, Smart Speakers te permite acceso directo y una respuesta veloz a algunas de las mujeres de negocios más destacadas de Latinoamérica y el mundo. Ellas son capaces de hacer brillar cualquier evento y de lograr que un mensaje perdure en las mentes de tus socios y colaboradores.

Desarrollo

La lista de grandes mujeres que participan en la optimización de la sociedad y la transformación del mundo es realmente interminable. Si damos un vistazo a la conformación de historias de éxito nos daremos cuenta de lo evidente que resulta. De ahí que busquemos contribuir presentándote a continuación a algunas de las mujeres más influyentes y que, por fortuna nuestra, son integrantes de nuestro buró de conferencistas:

Rosario Marín

En el 2001, Rosario Marín se convirtió en la primera mujer inmigrante en ser nombrada Tesorera de los Estados Unidos de América, cargo que ocuparía por dos años, hasta el 2003, durante el mandato del presidente George W. Bush.

Nació en la Ciudad de México y se mudó acompañada de su familia, cuando tenía 14 años de edad, a la ciudad de Huntington Park, en el estado de California. Allí, no sólo logró adaptarse, sino que destacó en los estudios básicos y universitarios y, más tarde, se integró con mucho éxito en la vida política hasta convertirse en alcaldesa de la misma ciudad, cargo en el que fue reelegida en dos periodos.

Además de dirigir la Secretaría del Tesoro, Rosario Marín se ha destacado como Gerente de Relaciones Públicas de  AT&T para el mercado hispano en la Región Sur de California, como Directora Adjunto de la Oficina del Gobernador de Relaciones con la Comunidad de Los Angeles, y como Presidenta del Consejo de Estado sobre Discapacidades del Desarrollo, entre muchas otras funciones.

Por si fuera poco, Rosario Marín ha hecho una labor social muy importante, lo que también le ha traído numerosos premios y reconocimientos. Como resultado de tener un hijo con síndrome de Down, el compromiso de Marín con las personas vulnerables o con alguna discapacidad se traduce en una labor incansable. Esto le ha valido el Premio Rose Fitsgerald Kennedy en las Naciones Unidas, el más alto reconocimiento internacional.  

En la actualidad, Rosario Marín continúa influyendo en el mundo como una voz brillante y apasionada de la comunidad hispana, una conferencista de Smart Speakers que conmueve a sus audiencias con su increíble historia de vida.

Malala

Malala Yousafzai tiene una de las historias de vida más impactantes e inspiradoras de este siglo. Se trata de una mujer de origen pastún, nacida en la ciudad de Migora, en Pakistán, una activista social que sufrió un atentado contra su vida en octubre del 2012, cuando apenas contaba con 15 años.

A partir de entonces la voz de Malala se ha vuelto una de las más motivantes y autorizadas para hablar de la situación de la mujer en Medio Oriente y en el mundo. Esta actividad la llevó a refugiarse en el Reino Unido, donde reside actualmente, y a recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2014, convirtiéndose así en la persona más joven en ser galardonada con este reconocimiento en cualquiera de sus categorías.

Cuando tenía alrededor de 12 años, la pequeña Malala escribió, bajo un seudónimo, un blog para la BBC donde relataba su vida y la situación de otras mujeres durante la ocupación de los talibanes. Allí ahondó en su perspectiva en torno de la educación que recibían las niñas en el valle de Swat. Esto le valió, más tarde, que el New York Times la buscara para filmar un documental y que fuera nominada al Premio de la Paz Internacional de la Infancia.

En esta área, la presión que ejerció fue tal que la ONU exigió la educación obligatoria de los niños pakistaníes. Como resultado, el gobierno de Pakistán ratificó el derecho a la Educación infantil en 2015.

La resonancia de este y otros eventos justifican la importancia, el reconocimiento y la autoridad de Malala en estos temas. Producto de esta influencia, la revista Time la nombró como una de las personas más influyentes en el mundo durante tres años seguidos: 2013, 2014 y 2015.

La lista de acciones y reconocimientos es en verdad larga. Incluso, el National Youth Peace Prize, del que Malala fue la primera ganadora, lleva ahora su nombre. Más recientemente, Malala se graduó en el 2020 en la Universidad de Oxford por sus estudios en Filosofía, Política y Economía.

Mónica Borda  

Desde hace más de 20 años Mónica Borda se ha destacado en el campo de la inteligencia emocional. Con el claro objetivo de fortalecer la confianza, su labor ha sido incansable en motivar a las personas y a los equipos de trabajo a creer en ellos, a conseguir resultados ambiciosos y a no desfallecer ante los obstáculos. Este mensaje la ha caracterizado a través de la impartición de numerosas conferencias, cursos y talleres, que inspiran a afrontar los desafíos y a no temer plantearse metas exigentes.

Mónica Borda es psicóloga y conferencista, hizo una maestría en Neuropsicoeducación y Neuroliderazgo en la NYU University, en Nueva York. Además, es autora del exitoso best seller Hay que tener más huevos que esperanza, y con una segunda obra de próxima publicación.

En Smart Speakers estamos muy orgullosos de colaborar con ella y hacer eco de su pasión por la mente y su firme convicción en el potencial humano. Te brindamos junto con Mónica Borda la oportunidad de crear eventos donde resuene un mensaje apasionado de superación personal, y se ofrezcan estrategias y herramientas para desarrollar la mejor versión de una misma.

Ana María Victoria Álvarez

Fundadora de Victoria147, inversionista, conferencista y autora del libro Ellas, Ana María Victoria Álvarez ha sido considerada por Forbes como una de las 100 Mujeres más poderosas de México, además de ser reconocida como una de las 30 promesas en los 30, por parte de la revista financiera Expansión.

Ana María Victoria Álvarez nació en la Ciudad de México en 1984, y se licenció en Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac, misma institución donde realizó una maestría en Administración y Negocios. Debido a su gran interés por el desarrollo de negocios e impacto económico, se ha destacado como líder y directora regional de Endeavor México, en la Ciudad de México y Monterrey. Además de impartir clases a nivel superior enfocadas a la evaluación de proyectos y emprendimiento.

Ha participado como conferencista, panelista y jurado en múltiples eventos de excelencia financiera y empresarial, tales como MBA México, Foro Internacional Pepsico, Premio Santander, Premio Microsoft, Wobi on Entrepreneurship, sólo por citar algunos.

En el 2012 fundó Victoria147, una exitosa plataforma que promueve el desarrollo de las mujeres a través de la creación, consolidación y aceleración de sus propias empresas, y el fomento de su liderazgo en altos niveles corporativos. A través de esta incubadora de talentos y su labor educativa, Ana María Victoria Álvarez creó la primera certificación de equidad para empresas, con el fin de impulsar la carrera profesional de más mujeres dentro de corporativos.

Estos es una pequeña parte de la historia de éxito y la labor de motivación de Ana María Victoria Álvarez, algunos detalles que la ubican como uno de los grandes aportes al buró de conferencistas que pone a tu alcance Smart Speakers.

Marzo, mes de la mujer

Estos perfiles son apenas una muestra de la enorme conexión a nivel global, presencial y virtual, con las conferencistas más destacadas y renombradas de México, Latinoamérica y el mundo que Smart Speakers pone al alcance de tus manos.

En un mes tan importante, muchas empresas de renombre fomentan el diálogo y la empatía a través de sesiones, pláticas o eventos que se enfocan en la creación y planeación de agendas de trabajo y seguimiento del avance de las mujeres y el movimiento feminista.

Conclusión

En Smart Speakers sabemos muy bien la importancia de estas mujeres como inspiradoras de otras mujeres en busca del éxito y el empoderamiento. De ahí que los eventos, presenciales y virtuales, que fomenten este reconocimiento encuentran, en este mes de marzo, cuando no todo el año, el momento oportuno para ponerte en contacto con nosotros.

Smart Speakers: conferencistas y conferencias que impactan

Nuestra disposición y red de conexiones nos da la posibilidad de ofrecerte llevar a cabo el mejor de los eventos con nuestras conferencistas. Para obtener más información es muy sencillo, puedes visitarnos en www.smartspeakersweb.com, escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o, si lo prefieres, llamarnos al +52 55 5047 4000 y conversar con uno de nuestros asesores telefónicos.

Es importante señalar que uno de nuestros beneficios es que contratar a través de Smart Speakers no implica ningún costo de intermediación. Gracias a ello no te resultará más caro que hacerlo de forma directa. Además, te respaldamos con eficiencia y planeación, un servicio integral para la elección, contratación y puesta en escena de tu conferencista.

Nos encargamos de todos los detalles para que puedas enfocarte en lo más importante, tu evento. Nosotros de la propuesta y cotización del perfil ideal, de la negociación y la elaboración del contrato, así como el contacto con el conferencista, sus pagos y logística (vuelos, viáticos, presentaciones). Nosotros te asesoraremos y acompañaremos en todo momento, antes, durante y después de tu evento.

Para este mes de la mujer te garantizamos lo mejor en selección, contratación y logística para la conferencista más idónea. Tu evento puede ser una experiencia memorable y atractiva, respaldada por la certidumbre y la confianza que nos dan más de 23 años de experiencia.

Smart Speakers: conferencistas y conferencias que impactan en el mes de la mujer. Somos la empresa líder y más grande en Latinoamérica en el manejo de conferencistas, un buró con las mentes femeninas más brillantes del mundo en más de 50 categorías.

Servicios eficaces, asesorías personalizadas y costos transparentes, Smart Speakers garantiza experiencias inolvidables, conferencias extraordinarias y la perfecta selección de tu conferencista en marzo, el mes de la mujer. 

Publicado en Liderazgo
Martes, 15 Marzo 2022 07:24

La conferencia empresarial y su impacto

En este artículo hablaremos sobre las cualidades e importancia que tiene la conferencia empresarial para influir positivamente en toda organización.

 

Introducción

 

La conferencia constituye una pieza clave para informar, motivar, incluir y mantener a los trabajadores involucrados con la organización, alineados con los valores, misión y objetivos de la empresa, desde los más bajos niveles hasta los puestos directivos.

 

La Conferencia Empresarial

 

El manejo exitoso de la conferencia empresarial es crucial para poder desempeñar un liderazgo exitoso en cualquier empresa, el conocimiento, argumentación y narrativa de una gran conferencia acompañado de un buen lenguaje corporal y técnicas de manejo de voz, serán piezas clave para todo conferencista que ha de generar un impacto en la organización. En Smart Speakers somos la conexión, presencial y virtual, a los conferencistas más destacados y renombrados de México, Latinoamérica y el Mundo.

Dicha conferencia, comunica las decisiones, planes o proyectos de una organización o empresa y busca motivar a los empleados, clientes y proveedores. Tiene la finalidad de impactar positivamente a los miembros de una organización para que estos permanezcan alineados e identificados con los valores, misión y visión de la misma.

En este mundo de constante cambio y evolución, las nuevas tendencias del managment organizacional han llevado a un cambio del paradigma anterior en el que se consideraba a los trabajadores como un mero “recurso humano” es decir un obrero obediente que sólo obedecía órdenes sin cuestionarle o motivarlo.

Hoy en día la industria ha cambiado y las empresas se han dado cuenta que el recurso más valioso con el que cuentan son las personas, y cada vez se va generando una cultura laboral incluyente en el que son considerados los valores, necesidades, bienestar e incluso crecimiento personal de los colaboradores, sin importar su función o papel dentro de la organización.

Y es dentro de este marco de cultura laboral incluyente en el que se vuelve necesario, escuchar, informar y motivar a todos los trabajadores para que puedan seguir un fin en común y alinearse con los objetivos de crecimiento a corto, mediano y largo plazo de la empresa, así como el crecimiento personal y trayectoria de cada uno de los colaboradores de la organización; ya no como un eslabón más de la cadena de producción sino como miembros de un gran equipo de trabajo.

Es en este sentido en el que la conferencia empresarial fungirá como un factor clave para mantener esa cohesión grupal, motivación e inclusive inspiración en cada uno de los trabajadores llevándolos a un rendimiento óptimo y altos niveles de productividad en todas las áreas de la empresa.

Todas las características de la conferencia revisadas con anterioridad habrán de utilizarse en beneficio de la organización a través de los líderes de cada área, directores generales, CEOS y fundadores. Sin embargo, si realmente queremos generar un gran impacto, el contratar a un speaker reconocido en el ámbito profesional, un líder de opinión o celebridad con la que usualmente no se podría tener contacto es una maravillosa oportunidad de generar una sinergia entre todos los colaboradores y un impacto positivo en la empresa.

Imagina poder escuchar a un gran artista, empresario, figura pública o alguna de las mentes más influyentes de nuestros tiempos y poder traerlo a tu empresa para motivar a tu equipo, en Smart Speakers lo hacemos posible al brindar la conexión a los mejores conferencistas empresariales de América Latina y el mundo.

Contamos con más de 2,000 conferencistas de un gran número de disciplinas: renombradas figuras del pensamiento empresarial, analistas económicos y políticos, gurús de la transformación digital y nuevas tecnologías, afamados deportistas, motivadores personales, liderazgo y trabajo en equipo, entre muchos otros.

 

¿Qué tipo de speaker y conferencia necesito para mi evento empresarial?

 

Lo primero a considerar en la elección del conferencista y tema de la conferencia es el objetivo de la misma.

 

¿Para qué se hará el evento? ¿Qué pretendo comunicar? Y lo más importante ¿Qué espero generar con esa conferencia? El impacto real esperado de los oyentes.

En este caso convendría tener una muy buena fundamentación de los resultados de la empresa en ese momento (Reportes de Ventas, Gráficos Trimestrales de Ganancias y Pérdidas, Escalas de Calidad, Atención al cliente, Crecimiento, Producción, Incidentes laborales, etc.) este contexto definirá el objetivo de la conferencia con base en las necesidades de la organización.

Es decir, conocer si se tratará de una conferencia motivacional para por ejemplo mejorar la productividad, un apercibimiento o exhorto para resaltar graves pérdidas que estén afectando negativamente a la empresa, por el contrario, una felicitación para alabar y reconocer el esfuerzo y buen trabajo realizado, o bien, un discurso de inspiración y consuelo ante una inminente crisis que genera incertidumbre e impactará a la organización (como lo sucedido con la pandemia del COVID-19). Un evento de despedida o cierre, o de apertura y expansión.

Como podemos notar, los objetivos e intención de la conferencia empresarial pueden ser tan diversos y heterogéneos como la diversidad de empresas que existen y cada una tendrá necesidades muy específicas que responderán a un contexto.

Es por eso que en Smart Speakers contamos con un equipo experimentado que conoce a fondo las fortalezas de nuestros conferencistas y podemos asesorarte para recomendar al conferencista más idóneo para tu evento empresarial. 

  

¡Impacta a tus clientes y colaboradores con los conferencistas más influyentes de nuestra época! 

 

Contáctanos hoy mismo y encuentra al conferencista ideal para tu evento, uno de nuestros asesores puede apoyarte https://www.smartspeakersweb.com/contacto

Publicado en Estrategias de éxito

En este artículo hablaremos sobre la importancia que tienen los eventos de Kick Off y las estrategias clave para tener éxito en la organización de este tipo de eventos.

 

Introducción

 

Nada mejor que arrancar el año con una reunión de Kick Off y motivar a la organización a dar el impulso inicial para afrontar los nuevos retos con mayor compromiso y dedicación.

 

¿Qué son los eventos de Kick Off?

 

Como una de las prácticas más innovadoras dentro del ámbito empresarial surge esta tendencia en Estados Unidos y cada vez se ha ido popularizando más debido a su efectividad.

Proviene del término en inglés utilizado en el fútbol americano que indica la patada con la que el juego da inicio, en ese paralelismo esta reunión es igual de importante pues será nuestro impulso inicial hacia el nuevo año que está comenzando, para tener la vista clara hacia el frente y afrontar todos los retos en el camino con claridad, estrategia, energía y motivación.

En estas reuniones participan los integrantes de la empresa pero también pueden intervenir proveedores, distribuidores, socios y todos aquellos jugadores necesarios para llevar a nuestro equipo al triunfo.

Y es que precisamente, como en toda organización, el trabajo en equipo y la unión entre sus integrantes, así como su colaboración activa resultan cruciales para poder lograr el éxito.

 

Estrategias clave para que tu evento de Kick Off sea un éxito

 

Una vez que hemos establecido la importancia de tener un evento de Kick Off hablemos sobre las estrategias clave para generar un evento impactante e inolvidable.

 

1. Evita el aburrimiento.

 

Muchas veces la misma palabra “reunión de inicio” suena a junta, en la que inclusive desde antes los asistentes ya están predispuestos a que irán a sentarse a escuchar por un par de horas aspectos laborales importantes y se programan a ir a una “gran junta” generalmente dictada por el CEO o Director General de la empresa.

Pero para que un evento de Kick Off realmente sea inolvidable y logre conseguir el objetivo planteado, así como tener un impacto positivo en todos los miembros del equipo debe ser todo lo contrario a una gran junta.

Lo ideal es hacer algo inesperado, que mantenga el factor sorpresa e involucre a todos los participantes.

 

2. Contrata un conferencista que inspire.

 

Un conferencista profesional, también conocido como speaker puede marcar la diferencia de tu evento, el contar con una persona que inspire, motive y transforme a tu audiencia es la pieza fundamental que te llevará al éxito en tu evento.

El llevar a un speaker reconocido en el ámbito profesional, un líder de opinión o celebridad con la que usualmente no se podría tener contacto es una maravillosa oportunidad para darle fuerza a tu evento.

Imagina poder escuchar a un gran artista, empresario, figura pública o alguna de las mentes más influyentes de nuestros tiempos y poder traerlo a tu empresa para motivar a tu equipo, en Smart Speakers lo hacemos posible al brindar la conexión a los mejores conferencistas empresariales de América Latina y el mundo.

Contamos con más de 2,000 conferencistas de un gran número de disciplinas: renombradas figuras del pensamiento empresarial, analistas económicos y políticos, gurús de la transformación digital y nuevas tecnologías, afamados deportistas, motivadores personales, liderazgo y trabajo en equipo, entre muchos otros. Contáctanos y haz tu evento inolvidable.

 

3. Busca el espacio idóneo y da a los participantes un rol activo

 

El espacio deberá ser muy diferente al que están acostumbrados a llevar sus labores diariamente, puede ser un espacio que además de tener un gran auditorio pueda tener espacios al aire libre para fomentar otro tipo de actividades con el equipo, o bien un lugar dónde se puedan compartir alimentos para fomentar la convivencia, etc.

Lo ideal sería darles un rol más activo a los participantes en el evento. 

 

Buenas prácticas y pasos para organizar tu evento de Kick Off

 

  • Junta Previa

Organiza una junta interna en la que se hable sobre los objetivos, presupuesto, responsables, fechas y demás pormenores a modo que el equipo pueda estar preparado con todo lo necesario para llevar a cabo el evento.

 

  • Encárgate de los preparativos

Una vez establecidos los objetivos generales y asignado responsables, es momento de hacer una check list con todos los preparativos, asegurar el espacio, el speaker y verificar que todo esté cubierto.

 

  • Organiza una agenda

Establece fechas en las que se irán realizando los preparativos considerando los tiempos necesarios para cada paso de tal forma que cuadre con la fecha de tu evento.

 

  • Durante el evento

Establece un programa y supervisa que todo marche conforme al plan, es importante tener un presupuesto de reserva para resolver emergencias o necesidades de último momento, así como tener un plan de acciones considerando posibles escenarios adversos.

 

  • Después del evento

Ten una retroalimentación con tu equipo sobre los resultados obtenidos, si se cumplieron las expectativas, lo que lograron, las áreas de oportunidad y las experiencias que servirán de aprendizaje para el futuro.

 

Ahora ya sabes como tener un evento de Kick Off increíble. 

 

¡Impacta a tus clientes y colaboradores con los conferencistas más influyentes de nuestra época! 

 

Contáctanos hoy mismo y encuentra al conferencista ideal para tu evento, uno de nuestros asesores puede apoyarte https://www.smartspeakersweb.com/contacto

Publicado en Estrategias de éxito

Contacto

info@smartspeakersweb.com

MÉXICO 
+52 55 5047 4000
Av. Ejército Nacional 373, Int 701
Col. Granada, Ciudad de México

CENTROAMÉRICA
150 metros Norte y 25 Oeste
del Hilton Garden Inn Sabana,
San José de Costa Rica

COLOMBIA 
+57 60 1 313 59 05

Carrera 7 # 71 - 21
Torre B Piso 15, Bogotá

CONO SUR 
+562 2236 4580 
+569 3714 3846

USA 
infousa@smartspeakersweb.com
Smart Speakers USA.
9155 Dadeland Blvd STE 1402
MIAMI, FL 33156
Telephone 1-(832) 63163 64

Suscríbase al boletín

Habilite javascript para enviar este formulario

logo internacional mobil

Miembro de