Blog Smart Speakers

Los mejores consejos para alcanzar el éxito

Búsqueda blog

¡No tienes favoritos!

×

Speaker agregado a su catálogo de favoritos!

Mostrando artículos por etiqueta: estrategias

La Diversidad e inclusión en el trabajo, hace referencia a un entorno laboral que se enriquece con las perspectivas de sus miembros, quienes pueden poseer diferentes características, pero forman una cultura laboral en la que todos se sienten involucrados, apoyados y útiles, independientemente de quienes sean o cuál sea su puesto o actividad en la empresa.

Fomentar la Diversidad e Inclusión trae beneficios a las empresas en términos de desempeño, competitividad e incluso reputación. Las empresas de Costa Rica, Centroamérica o en el mundo que promueven la cultura de la diversidad e inclusión laboral, tienen más probabilidades de tener mayor rentabilidad que el promedio

Es importante mencionar que las estrategias de desarrollo institucional son vitales para el mejor funcionamiento empresarial, el entorno con el que cuentan los empleados es proporcional a su productividad dentro de la organización.

Hay algunas empresas que ponen especial énfasis en abordar temas como la orientación sexual, equidad de género, discapacidad, edad, etc., a través de campañas específicas para sumar dichos perfiles. Hay varias formas de iniciar a formar estos procesos para una mayor inclusión en tu organización.

 Analiza cómo está compuesta tu plantilla

Esto no solo te mostrará los perfiles actuales, con sus preferencias y necesidades, sino además te dará una idea de si hay tendencia hacia cierto perfil, aun involuntariamente y en su caso, te interesaría equilibrarlo un poco.

 Define acciones

Con base en el análisis de la información y los objetivos de la organización, es momento de pensar en qué acciones se deberán ejecutar y, en su caso, qué lineamientos se deben cambiar y/o incorporar como parte de tu estrategia de inclusión.

Conforma un comité y crea un código de ética

Se trata de un instrumento en el que se establezcan los lineamientos de convivencia y los valores a perseguir en la organización y un equipo de personas que se aseguren de su cumplimiento. Compuesta por especialistas en la materia, colaboradores e incluso directores generales, su labor es definir los comportamientos en la compañía, ser congruentes y establecer sanciones en casos necesarios.

 Mide y reinvéntate

Es importante medir los resultados ante cada cambio que se realice y este no es la excepción. Mantente receptivo ante las reacciones y en caso de ser necesario, modifica  o ajusta hasta crear el lugar de trabajo ideal para tu comunidad y los objetivos de la empresa.

Es fundamental adoptar y transmitir una visión del espacio de trabajo, considerado como una comunidad de personas reconocidas en su complejidad, para que exista realmente un ambiente de diversidad e inclusión en la empresa.

La diversidad es un concepto que al brindarle reconocimiento, no solo permite un enriquecimiento moral en la organización, así como en cada profesional, sino también una mayor inclusión, motivación y un aumento de productividad  en las empresas.

Gestionar y potenciar la diversidad, se ha vuelto cada vez más importante en el mundo laboral, en especial para los departamentos de Recursos Humanos en Centroamérica. Cada vez más, resulta ser un enfoque prioritario en muchas empresas costarricenses, haciendo parte de su planificación estructural y de su misión corporativa.

El clima laboral puede llegar a ser un factor  importante en productividad de los trabajadores y ejerce influencia directa sobre su comportamiento. Los empleadores deben poner especial énfasis en garantizar un medio ambiente de trabajo inclusivo, donde todos los grupos reciban las mismas oportunidades de crecimiento y puedan desarrollarse de igual manera.

Es de suma importancia que las empresas vean a la inclusión, diversidad y equidad como un modelo de negocios sostenible y virtuoso.  Tener una fuerza de trabajo que incluya a miembros del equipo de diferentes orígenes, razas, identidades y expresiones de género, orientación sexual, orígenes nacionales y étnicos, edades, capacidades diferentes y religiones, es la única forma en que nos vemos capaces de hacer negocios de manera correcta y exitosa en un mundo dinámico, multifacético y de rápida evolución.

Son factores simples pero vitales para la mejor organización de la empresa, lo que en términos de números genera mayor productividad, un ambiente laboral adecuado para las personas que ya están en la empresa y una mejor imagen en el proceso de reclutamiento y selección.

La comunidad LGBTT+ es uno de los grupos que más ha remado contracorriente ante los pocos espacios laborales incluyentes. En México, la discriminación y el acoso laboral son las razones por las cuales 1 de cada 2 personas no tuvo apertura sobre su orientación sexual en su último empleo, de acuerdo con la última encuesta sobre discriminación por motivos de orientación sexual y género. El Estudio de Remuneración 2021 de PageGroup identificó que el 48% de los ejecutivos considera que su empresa está comprometida en fortalecer sus políticas de inclusión.

Aunque la diversidad e inclusión tiene distintos enfoques para cada organización. Por ejemplo, el 60% concentrará sus acciones en la equidad de género, otro 54% busca la forma de cómo ser más incluyente en materia de edad y sólo un 34% dirige esfuerzos al respeto a la orientación sexual.

En nuestro buró de conferencistas encontrarás a grandes y exitosos ponentes que ahora comparten sus experiencias para ser ejemplos de superación, compromiso social y organización empresarial.. Así que a toda empresa con ganas de superarse, de transformar su mentalidad colectiva y convertirse en una empresa diversa e inclusiva,  le interesará aproximarse a los siguientes perfiles de Smart Speakers.

Jorge Rosas

Ex Director de Recursos Humanos y Global Head de Diversidad, Inclusión y Bienestar para Disney-ESPN en Nueva York, Jorge Rosas es un conferencista internacional experto en capital humano, talento, liderazgo, cultura y felicidad en el trabajo.

Jeison Aristizabal

Jeison Aristizábal, Héroe Colombiano CNN 2016. Fundador de ASODISVALLE en donde ayuda más de 530 niños con discapacidades diferentes

Rafael Reyes

Pese a haber nacido sin extremidades, Rafael Reyes Velasco es prueba viviente de que una discapacidad no te vuelve menos capaz. Ingeniero biomédico, músico, empresario y conferencista motivacional.

Papa Jaime

Incansable colombiano defensor de los derechos de la niñez, Jaime Jaramillo, conocido mundialmente como “Papa Jaime”, es creador de la Fundación Niños de los Andes, con la que ha logrado rescatar a más de 80,000 niños en situación de calle en su país.

Marcelo Baudino

Experto en diversidad, equidad e inclusión, Marcelo Baudino es consultor de Iceberg Inteligencia Cultural, la consultora líder en América Latina en la gestión estratégica de la diversidad cultural en las organizaciones.

Juan Marcelo Litardo

Asesor de la Alianza regional lationamericana de empresas por la diversidad ENTRELATAM, el especialista líder en inclusión Juan Litardo introdujo el Pride Connection en 5 países de América Latina.

Victoria Holtz

CEO de Moveminds Latinoamérica y presidenta de la National Speakers Association Mexico. Victoria Holtz es una extraordinaria conferencista y autora del libro ZWN Agile Mindset.

Vincent Speranza

Vincent Speranza es Managing Director Endeavor México, aceleradora de negocios que ha impulsado a 27 empresas unicornio en Latam. Consejero emérito de la ONU de emprendimiento en Latam.

Rigoberta Menchú

Rigoberta Menchú es una admirada mujer indígena guatemalteca, galardona con el Premio Nobel de la Paz en 1992.

NICOLE MALACHOWSKI

La primera mujer piloto de los afamados Thunderbirds de la Fuerza Aérea Norteamericana, comandante de escuadrón, veterana de combate en Iraq y asesora en la Casa Blanca.

Fly Girl Armour

Vernice "FlyGirl" Armor es la primera mujer negra piloto de combate de Estados Unidos, ex marine y policía. Autora de 'Zero to Breakthrough, The 7-Step, Battle-Tested Method for Logracing Goals that Matter'.

Hanoi Morillo

Hanoi Morillo fue Vicepresidenta de Banca Digital y CDO de Scotiabank. Socia de LA7EM en Latinoamérica y Gate93 en Silicon Valley, y una de los 'tiburones' del famoso programa de televisión Shark Tank Colombia.

Carly Fiorina

Ex CEO de HP. La primera mujer en ocupar la maxima dirección en una empresa del Fortune 20.

Martina Navratilova

Con un récord de nueve títulos individuales de Wimbledon, Martina Navratilova es una leyenda histórica del tenis y una de las atletas más grandes de todos los tiempos.

Nick Vujicic

Extraordinario conferencista motivacional carente de extremidades, Nick Vujicic ha inspirado a cientos de miles de personas con su mensaje de esperanza y pensamiento positivo alrededor del mundo.

Rosario Marín

Rosario Marín, la primera mujer inmigrante en ocupar el cargo de Tesorera de los Estados Unidos de América. Es una brillante y apasionada voz de la comunidad hispana y conferencista que conmueve a sus audiencias con su increíble historia de vida.

Malala Yousafzai

Activista pakistaní, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años, ​convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón en cualquiera de las categorías que se otorga.

Saul Mendoza

Extraordinario atleta paraolímpico y conferencista mexicano, Saúl Mendoza es ganador de múltiples medallas y reconocimientos deportivos que han puesto en alto el nombre de México.

Ofelia Pastrana

Ophelia es mujer BBC100 y abiertamente mujer transgénero.

También es -según Business Insider- la mujer #69 a nivel mundial con más influencia en twitter en el tema de tecnología.

Lizzie Velazquez

Extraordinaria y ejemplar mujer que, a pesar de su raro síndrome que le impide aumentar de peso, afecta su visión y causa vejez prematura; ha sido capaz de afrontar todos los retos para difundir tolerancia, fe y optimismo.

Deborah Berebichez

Talentosa y multifacética mujer mexicana, la Dra. Deborah Berebichez es autora, filósofa, políglota de 5 lenguas, comentarista de televisión y conferencista. Es la primera mujer mexicana en obtener un doctorado en Física de la Universidad de Stanford.

Los perfiles de nuestros speakers descritos, son el ejemplo perfecto de personas que buscan un bien común, con extraordinarias acciones que la humanidad puede agradecer. Todos ellos lograron quitar barreras y empezar a hacer un cambio real en la sociedad. Nos ayudan a entender por que es tan importante buscar la diversidad e inclusión, tanto en nuestra vida personal como en el entorno laboral.

Con estos conferencistas tendrás la mejor opción en Centroamérica para un evento que lleve relación con la inclusión y diversidad empresarial. Vivencias personales y consejos para que tengas un entorno realmente positivo dentro de tu empresa que no solo promueva la sana convivencia, sino que te de resultados y mayor productividad..

Para organizar tu evento no dudes en pedir informes y contactarnos vía telefónica o WhatsApp al +52 55 5047 4000, o bien, a través de nuestro sitio web https://www.smartspeakersweb.com y nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en Centroamérica
Martes, 15 Marzo 2022 07:24

La conferencia empresarial y su impacto

En este artículo hablaremos sobre las cualidades e importancia que tiene la conferencia empresarial para influir positivamente en toda organización.

 

Introducción

 

La conferencia constituye una pieza clave para informar, motivar, incluir y mantener a los trabajadores involucrados con la organización, alineados con los valores, misión y objetivos de la empresa, desde los más bajos niveles hasta los puestos directivos.

 

La Conferencia Empresarial

 

El manejo exitoso de la conferencia empresarial es crucial para poder desempeñar un liderazgo exitoso en cualquier empresa, el conocimiento, argumentación y narrativa de una gran conferencia acompañado de un buen lenguaje corporal y técnicas de manejo de voz, serán piezas clave para todo conferencista que ha de generar un impacto en la organización. En Smart Speakers somos la conexión, presencial y virtual, a los conferencistas más destacados y renombrados de México, Latinoamérica y el Mundo.

Dicha conferencia, comunica las decisiones, planes o proyectos de una organización o empresa y busca motivar a los empleados, clientes y proveedores. Tiene la finalidad de impactar positivamente a los miembros de una organización para que estos permanezcan alineados e identificados con los valores, misión y visión de la misma.

En este mundo de constante cambio y evolución, las nuevas tendencias del managment organizacional han llevado a un cambio del paradigma anterior en el que se consideraba a los trabajadores como un mero “recurso humano” es decir un obrero obediente que sólo obedecía órdenes sin cuestionarle o motivarlo.

Hoy en día la industria ha cambiado y las empresas se han dado cuenta que el recurso más valioso con el que cuentan son las personas, y cada vez se va generando una cultura laboral incluyente en el que son considerados los valores, necesidades, bienestar e incluso crecimiento personal de los colaboradores, sin importar su función o papel dentro de la organización.

Y es dentro de este marco de cultura laboral incluyente en el que se vuelve necesario, escuchar, informar y motivar a todos los trabajadores para que puedan seguir un fin en común y alinearse con los objetivos de crecimiento a corto, mediano y largo plazo de la empresa, así como el crecimiento personal y trayectoria de cada uno de los colaboradores de la organización; ya no como un eslabón más de la cadena de producción sino como miembros de un gran equipo de trabajo.

Es en este sentido en el que la conferencia empresarial fungirá como un factor clave para mantener esa cohesión grupal, motivación e inclusive inspiración en cada uno de los trabajadores llevándolos a un rendimiento óptimo y altos niveles de productividad en todas las áreas de la empresa.

Todas las características de la conferencia revisadas con anterioridad habrán de utilizarse en beneficio de la organización a través de los líderes de cada área, directores generales, CEOS y fundadores. Sin embargo, si realmente queremos generar un gran impacto, el contratar a un speaker reconocido en el ámbito profesional, un líder de opinión o celebridad con la que usualmente no se podría tener contacto es una maravillosa oportunidad de generar una sinergia entre todos los colaboradores y un impacto positivo en la empresa.

Imagina poder escuchar a un gran artista, empresario, figura pública o alguna de las mentes más influyentes de nuestros tiempos y poder traerlo a tu empresa para motivar a tu equipo, en Smart Speakers lo hacemos posible al brindar la conexión a los mejores conferencistas empresariales de América Latina y el mundo.

Contamos con más de 2,000 conferencistas de un gran número de disciplinas: renombradas figuras del pensamiento empresarial, analistas económicos y políticos, gurús de la transformación digital y nuevas tecnologías, afamados deportistas, motivadores personales, liderazgo y trabajo en equipo, entre muchos otros.

 

¿Qué tipo de speaker y conferencia necesito para mi evento empresarial?

 

Lo primero a considerar en la elección del conferencista y tema de la conferencia es el objetivo de la misma.

 

¿Para qué se hará el evento? ¿Qué pretendo comunicar? Y lo más importante ¿Qué espero generar con esa conferencia? El impacto real esperado de los oyentes.

En este caso convendría tener una muy buena fundamentación de los resultados de la empresa en ese momento (Reportes de Ventas, Gráficos Trimestrales de Ganancias y Pérdidas, Escalas de Calidad, Atención al cliente, Crecimiento, Producción, Incidentes laborales, etc.) este contexto definirá el objetivo de la conferencia con base en las necesidades de la organización.

Es decir, conocer si se tratará de una conferencia motivacional para por ejemplo mejorar la productividad, un apercibimiento o exhorto para resaltar graves pérdidas que estén afectando negativamente a la empresa, por el contrario, una felicitación para alabar y reconocer el esfuerzo y buen trabajo realizado, o bien, un discurso de inspiración y consuelo ante una inminente crisis que genera incertidumbre e impactará a la organización (como lo sucedido con la pandemia del COVID-19). Un evento de despedida o cierre, o de apertura y expansión.

Como podemos notar, los objetivos e intención de la conferencia empresarial pueden ser tan diversos y heterogéneos como la diversidad de empresas que existen y cada una tendrá necesidades muy específicas que responderán a un contexto.

Es por eso que en Smart Speakers contamos con un equipo experimentado que conoce a fondo las fortalezas de nuestros conferencistas y podemos asesorarte para recomendar al conferencista más idóneo para tu evento empresarial. 

  

¡Impacta a tus clientes y colaboradores con los conferencistas más influyentes de nuestra época! 

 

Contáctanos hoy mismo y encuentra al conferencista ideal para tu evento, uno de nuestros asesores puede apoyarte https://www.smartspeakersweb.com/contacto

Publicado en Estrategias de éxito

En este artículo hablaremos sobre la importancia que tienen los eventos de Kick Off y las estrategias clave para tener éxito en la organización de este tipo de eventos.

 

Introducción

 

Nada mejor que arrancar el año con una reunión de Kick Off y motivar a la organización a dar el impulso inicial para afrontar los nuevos retos con mayor compromiso y dedicación.

 

¿Qué son los eventos de Kick Off?

 

Como una de las prácticas más innovadoras dentro del ámbito empresarial surge esta tendencia en Estados Unidos y cada vez se ha ido popularizando más debido a su efectividad.

Proviene del término en inglés utilizado en el fútbol americano que indica la patada con la que el juego da inicio, en ese paralelismo esta reunión es igual de importante pues será nuestro impulso inicial hacia el nuevo año que está comenzando, para tener la vista clara hacia el frente y afrontar todos los retos en el camino con claridad, estrategia, energía y motivación.

En estas reuniones participan los integrantes de la empresa pero también pueden intervenir proveedores, distribuidores, socios y todos aquellos jugadores necesarios para llevar a nuestro equipo al triunfo.

Y es que precisamente, como en toda organización, el trabajo en equipo y la unión entre sus integrantes, así como su colaboración activa resultan cruciales para poder lograr el éxito.

 

Estrategias clave para que tu evento de Kick Off sea un éxito

 

Una vez que hemos establecido la importancia de tener un evento de Kick Off hablemos sobre las estrategias clave para generar un evento impactante e inolvidable.

 

1. Evita el aburrimiento.

 

Muchas veces la misma palabra “reunión de inicio” suena a junta, en la que inclusive desde antes los asistentes ya están predispuestos a que irán a sentarse a escuchar por un par de horas aspectos laborales importantes y se programan a ir a una “gran junta” generalmente dictada por el CEO o Director General de la empresa.

Pero para que un evento de Kick Off realmente sea inolvidable y logre conseguir el objetivo planteado, así como tener un impacto positivo en todos los miembros del equipo debe ser todo lo contrario a una gran junta.

Lo ideal es hacer algo inesperado, que mantenga el factor sorpresa e involucre a todos los participantes.

 

2. Contrata un conferencista que inspire.

 

Un conferencista profesional, también conocido como speaker puede marcar la diferencia de tu evento, el contar con una persona que inspire, motive y transforme a tu audiencia es la pieza fundamental que te llevará al éxito en tu evento.

El llevar a un speaker reconocido en el ámbito profesional, un líder de opinión o celebridad con la que usualmente no se podría tener contacto es una maravillosa oportunidad para darle fuerza a tu evento.

Imagina poder escuchar a un gran artista, empresario, figura pública o alguna de las mentes más influyentes de nuestros tiempos y poder traerlo a tu empresa para motivar a tu equipo, en Smart Speakers lo hacemos posible al brindar la conexión a los mejores conferencistas empresariales de América Latina y el mundo.

Contamos con más de 2,000 conferencistas de un gran número de disciplinas: renombradas figuras del pensamiento empresarial, analistas económicos y políticos, gurús de la transformación digital y nuevas tecnologías, afamados deportistas, motivadores personales, liderazgo y trabajo en equipo, entre muchos otros. Contáctanos y haz tu evento inolvidable.

 

3. Busca el espacio idóneo y da a los participantes un rol activo

 

El espacio deberá ser muy diferente al que están acostumbrados a llevar sus labores diariamente, puede ser un espacio que además de tener un gran auditorio pueda tener espacios al aire libre para fomentar otro tipo de actividades con el equipo, o bien un lugar dónde se puedan compartir alimentos para fomentar la convivencia, etc.

Lo ideal sería darles un rol más activo a los participantes en el evento. 

 

Buenas prácticas y pasos para organizar tu evento de Kick Off

 

  • Junta Previa

Organiza una junta interna en la que se hable sobre los objetivos, presupuesto, responsables, fechas y demás pormenores a modo que el equipo pueda estar preparado con todo lo necesario para llevar a cabo el evento.

 

  • Encárgate de los preparativos

Una vez establecidos los objetivos generales y asignado responsables, es momento de hacer una check list con todos los preparativos, asegurar el espacio, el speaker y verificar que todo esté cubierto.

 

  • Organiza una agenda

Establece fechas en las que se irán realizando los preparativos considerando los tiempos necesarios para cada paso de tal forma que cuadre con la fecha de tu evento.

 

  • Durante el evento

Establece un programa y supervisa que todo marche conforme al plan, es importante tener un presupuesto de reserva para resolver emergencias o necesidades de último momento, así como tener un plan de acciones considerando posibles escenarios adversos.

 

  • Después del evento

Ten una retroalimentación con tu equipo sobre los resultados obtenidos, si se cumplieron las expectativas, lo que lograron, las áreas de oportunidad y las experiencias que servirán de aprendizaje para el futuro.

 

Ahora ya sabes como tener un evento de Kick Off increíble. 

 

¡Impacta a tus clientes y colaboradores con los conferencistas más influyentes de nuestra época! 

 

Contáctanos hoy mismo y encuentra al conferencista ideal para tu evento, uno de nuestros asesores puede apoyarte https://www.smartspeakersweb.com/contacto

Publicado en Estrategias de éxito

Contacto

info@smartspeakersweb.com

MÉXICO 
+52 55 5047 4000
Av. Ejército Nacional 373, Int 701
Col. Granada, Ciudad de México

CENTROAMÉRICA
150 metros Norte y 25 Oeste
del Hilton Garden Inn Sabana,
San José de Costa Rica

COLOMBIA 
+57 60 1 313 59 05

Carrera 7 # 71 - 21
Torre B Piso 15, Bogotá

CONO SUR 
+562 2236 4580 
+569 3714 3846

USA 
infousa@smartspeakersweb.com
Smart Speakers USA.
9155 Dadeland Blvd STE 1402
MIAMI, FL 33156
Telephone 1-(832) 63163 64

Suscríbase al boletín

Habilite javascript para enviar este formulario

logo internacional mobil

Miembro de