A lo largo de los últimos años, este speaker, ha sido fundador y gerente de varias compañías del sector educativo, consultoría, capacitación profesional, desarrollo de software y e-Learning.
Alfredo fue socio fundador de AeroCash y su subsidiaria Sound Cash Global Solutions LLC en Florida, empresas de servicios financieros, basadas en innovación disruptiva, y orientadas a darle acceso, a los no consumidores del sistema bancario en Estados Unidos, en especial inmigrantes, a las modernas redes de pago electrónico.
Fue socio fundador de Brackets, clínica odontológica especializada disruptiva, ubicada en el municipio de Cajicá, Colombia.
Ha sido Asesor del Banco Mundial, Banco Iberoamericano de Desarrollo y Naciones Unidas, de los Ministerios de Hacienda y Comunicaciones de Colombia y de múltiples empresas públicas y privadas. Colaboró como columnista del periódico El Tiempo y del diario económico Portafolio.
En la academia, Hernández, es docente y líder del curso de emprendimiento e innovación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes. Igualmente, ha sido profesor de MBA y distinguido como Empresario en Residencia de la Facultad de Administración, de la misma universidad.
Despues de llevar la dirección en la Innovación de sus empresa, Alfredo Hernández decide hacer una pausa académica de un par de años en Boston, con el estudio formal del estado del arte del pensamiento en Estrategia e Innovación empresarial en el Sloan School of Management del Massachussets Institute of Technology, más conocido como MIT. Allí descubre al profesor Clayton Christensen del Harvard Business School. Él había desarrollado, al otro lado del río Charles, la teoría de innovación disruptiva y otras teorías complementarias como JOBS-TO-BE-DONE. Desde ese momento y hasta hoy, se ha vuelto el foco principal de interés de Alfredo y se convirtió en alumno de Christensen y activo con su grupo de investigación, lo que le ha permitido estudiar a profundidad sus hallazgos y estar muy actualizado. También ha aplicado la estrategia disruptiva en sus 2 más recientes emprendimientos.
Actualmente, es evaluador oficial de los programas de Innovación Empresarial de Colciencias y consejero de los emprendimientos de Connect Bogotá.
Realiza conferencias a nivel nacional e internacional, con la que busca despertar el espíritu emprendedor e innovador, que lleve a la creación de compañías exitosas e innovadoras, brindando nuevas estrategias empresariales y modelos de negocios disruptivos.
Alfredo Hernández, ha sido ganador de una beca de Fulbright para estudios de postgrado en Estados Unidos, de una beca de Japan Foundation para realizar una investigación en el Japón y del Premio Ventures 2000 de la revista Dinero en Colombia.