¡No tienes favoritos!

×

Speaker agregado a su catálogo de favoritos!

Mauricio Cárdenas

Image

Áreas de Experiencia: Economía y Finanzas | Liderazgo

Exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas es uno de los economistas latinoamericanos de mayor reconocimiento internacional y uno de los colombianos de mayor experiencia en el manejo de las políticas públicas.

La mezcla de rigor académico con realismo político hace que las conferencias de Mauricio Cárdenas, además de amenas e interesantes, sean de enorme relevancia para la toma de decisiones gubernamentales y empresariales. Fue ministro de Hacienda de Colombia (2002-2018), donde tuvo la responsabilidad de administrar el más fuerte choque externo que ha enfrentado la economía colombiana en las últimas décadas. Bajo su periodo como ministro, la deuda de Colombia alcanzó la calificación BBB, la más alta en su historia, y la mantuvo pese al choque externo; y la economía registró la más alta tasa de inversión en toda su historia (32% del PIB) y experimentó la mayor reducción de la pobreza y la desigualdad.

Después de complejas negociaciones con los partidos políticos y los principales sindicatos, Mauricio Cárdenas lideró el desmonte de los impuestos a la nómina lo cual ha dinamizado la generación de empleo formal y se ha convertido en un referente para otros países. Fue artífice de la integración financiera de los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), promoviendo la creación del “pasaporte de fondos” que elimina la necesidad de registro en cada país y la emisión conjunta de un bono que permite cubrir los riesgos de terremoto en los cuatro países.

Por otro lado, Mauricio Cárdenas ha sido director ejecutivo, en dos ocasiones, de Fedesarrollo, prestigioso centro de estudios en Colombia. Senior Fellow y director de la Iniciativa para América Latina de Brookings Institution. Ha sido ministro de cinco carteras en tres gobiernos diferentes: Desarrollo Económico (Industria y Vivienda), Transporte, Planeación, Minas y Energía y, por último, Hacienda y Crédito Público. Miembro de numerosos consejos directivos, entre ellos Ecopetrol (por 10 años), ISA, Telefónica, Isagén y la Bolsa de Valores de Colombia, entre otros. Promotor de la Financiera de Desarrollo Nacional, entidad líder en la financiación de la infraestructura en Colombia. Miembro de su directorio desde su creación en 2012 hasta 2018.

Altamente respetado por sus contribuciones académicas y por más diez años de experiencia en el manejo de las políticas públicas. Mauricio Cárdenas entiende como pocos la interacción entre política y economía. Maneja las cifras y los conceptos, al tiempo que anticipa el impacto de las tendencias políticas sobre los resultados económicos, y viceversa. Actualmente, es miembro de la Task Force liderada por Michael Bloomberg y Lawrence Summers para utilizar los impuestos con el fin de mejorar la salud de las personas. También es profesor en Liderazgo Global en la Facultad de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, donde además dirige la Maestría en Administración Pública (MPA) en Liderazgo Global.

Fue miembro del Panel Independiente para la Preparación y Respuesta ante Pandemias de la Asamblea Mundial de la Salud, 2020-2021, copresidente del grupo de trabajo sobre fijación de precios del carbono (2021) y presidente del panel de revisión externo del ‘Doing Business’ (2021) del Banco Mundial. Además, Mauricio Cárdenas es columnista del diario El Tiempo (Colombia), ha publicado numerosos editoriales y cuenta con una extensa lista de contribuciones académicas sobre diversos temas en campos relacionados con el empleo, la desigualdad y pobreza, el efecto del conflicto sobre la economía, el crecimiento económico, los movimientos de capitales, entre muchos otros. Frecuentemente participa en programas de televisión nacionales e internacionales.

Libros
Introducción a la Economía Colombiana
Image

Ha trascurrido prácticamente una década desde que este libro fue revisado y publicado por última vez. Los cambios que ha experimentado la economía en estos años justificaron una revisión integral del texto. Uno de dichos cambios tiene que ver con el auge en los precios los productos básicos -llamado el “superciclo”- que concluyó abruptamente en 2014. En el frente institucional, en 2016 se puso fin a cinco décadas de conflicto con el principal grupo armado ilegal, dando inicio a una nueva fase caracterizada por una mayor estabilidad política. En el escenario global, el crecimiento de las cadenas globales de valor, la transformación de las actividades productivas por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el impulso a un modelo de crecimiento verde para reducir las emisiones de gases efecto invernadero, son tendencias de las cuales nuestro país no puede sustraerse.

Políticas Públicas/ Mauricio Cárdenas/¿Para dónde va Colombia? ¿Qué debemos hacer?
Mauricio Cárdenas on Columbia SIPA's MPA in Global Leadership

SmartSpeakers es miembro de

+

Lista seleccionada: Mis favoritos

×

Speaker agregado a su catálogo!

Catálogo Completo de Economía y Finanzas

Mauricio Cárdenas
Danilo Raymond
Alfredo Culebro
Juan Carlos Baker
Maurice Obstfeld
Carmen Reinhart
Martin Wolf
Mario Vela
José Manuel Restrepo
Frank Pearl
Gerardo Esquivel
Manuel Maqueda
Luis Fernando Mejía
Arturo Herrera
José Ángel Gurría
Andrés Pardo Amézquita
Daniel Velandia
John Sfakianakis
Gianco Abundiz Cabrero
Felipe Larraín B.
Dr. Enrique Presburger
Katty Kay
Zanny Minton Beddoes
Muhammad Yunus
José Antonio González Anaya
Viri Ríos
Heraldo Miguel Muñoz
María Claudia Lacouture
Juan Camilo Restrepo Salazar
Martín Tetaz
Jeremy Rifkin
Kevin O'Leary
Astrid Martínez Ortiz
Camila Pérez
Juan Mauricio Ramírez
Leonardo Villar Gómez
Natalia Salazar
Roberto Steiner
Carlos Huertas Salgado
Daniel Bohórquez
Miguel Gómez Martínez
Carlos M. Urzúa
Valeria Moy
Benito Solís Mendoza
Sallie Krawcheck
Rodrigo Pacheco
Xavier Sala I Martín
Manuel Sánchez González
Salvador Kalifa Assad
Sonia Sánchez Escuer
Sofía Macías
Pedro Alonso
Richard Russakoff
Rossana Fuentes
Brett King
Alberto Aguilar
Darío Celis
Óscar Mario Beteta
Jaime Zabludovsky
Jorge Suárez Vélez
Arturo Damm
José Yuste del Corral
Javier Solórzano
Enrique Quintana
Ciro Di Costanzo
Carlos Marín
Jesús Silva-Herzog Márquez
Joaquín López Dóriga
Maricarmen Cortés
Luis Rubio
Daniel Feiman
Juan Pardinas
David Páramo
Arturo González De Aragón
Raúl Aníbal Feliz Ortiz
Everardo Elizondo Almaguer
Vicente Quesada
Tom Copeland
Jeffrey Garten
Edward Altman
Dubos J. Masson
Larry Marks
Donald Van Deventer
David Shimko
Christopher Culp
Mark Sirower
Carlos Orozco Felgueres

Contacto

info@smartspeakersweb.com

MÉXICO 
+52 55 5047 4000
Av. Ejército Nacional 373, Int 701
Col. Granada, Ciudad de México

CENTROAMÉRICA
150 metros Norte y 25 Oeste
del Hilton Garden Inn Sabana,
San José de Costa Rica

COLOMBIA 
+57 60 1 313 59 05

Carrera 7 # 71 - 21
Torre B Piso 15, Bogotá

CONO SUR 
+562 2236 4580 
+569 3714 3846

USA 
infousa@smartspeakersweb.com
Smart Speakers USA.
9155 Dadeland Blvd STE 1402
MIAMI, FL 33156
Telephone 1-(832) 63163 64

Suscríbase al boletín

logo internacional mobil

Miembro de