Bio
Arturo González De Aragón ex Auditor de la Federacíón.

Areas de Experiencia:
Economía y Finanzas
Arturo González De Aragón socio fundador y presidente de “González de Aragón y Asociados Contadores Públicos, S.C.” por el período 1985-2001. Secretario General de Planeación y Evaluación del Departamento del Distrito Federal 1984-1985. Presidente de la Organización Internacional de Organismos de Fiscalización Superior (INTOSAI, por sus siglas en inglés) por el periodo 2007 – 2009. Presidente de la Asociación Nacional de Organismos Superiores de Fiscalización y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS) por el período 2002-2009. Miembro del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) por el período 2002-2003. Electo miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. por el período 2000-2003.Presidente del Consejo Consultivo de la Academia Mexicana de Auditoría Integral, A.C., por el período 2000-2002. Presidente de la Academia Mexicana de Auditoría Integral, A.C. por el período 1998-2000.
Durante su gestión 2002-2009 como titular de la Auditoría Superior de la Federación, impartió más de 150 conferencias en universidades públicas y privadas, congresos de los estados, Cámara de Diputados y Senadores, organizaciones gremiales, foros de debate, actos conmemorativos, reuniones académicas y organizaciones nacionales e internacionales como la INTOSAI, el Banco Mundial, la UNESCO, la UNCTAD, la OCDE y Tribunales de Cuentas. Durante su gestión 2002-2009, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) alcanzó importantes resultados entre ellas las auditorias practicadas se incrementaron en más de tres veces, al pasar de 312 auditorias a la Cuenta Pública 2000, a 987 en la Cuenta Pública 2008, la muestra fiscalizada aumentó en más de ocho veces, al revisarse el 15.8% del total del gasto ejercido reportado en la Cuenta Publica 2008, en comparación al 1.9% revisado en la Cuenta Pública 2000. En relación a los ingresos reportados en la Cuenta Pública 2008, la revisión efectuada correspondió a una muestra fiscalizada superior al 30%. Las recuperaciones obtenidas rebasaron los 40,000 millones de pesos, los cuales fueron reintegrados al patrimonio público y corresponden a observaciones y acciones derivadas de las revisiones efectuadas. Se presentaron 39 denuncias penales en contra de servidores públicos por conductas indebidas detectadas por la ASF.
Libro
Para entender La Auditoria superior de la Federacion

Cotiza a Arturo González De Aragón