Áreas de Experiencia: e-Commerce | Emprendimiento y PYMES | Innovación y Cambio | Futuro y Tendencias | Retail | Servicio al Cliente | Transformación Digital | Ventas y Servicio al Cliente Virtuales | Seguridad | Inteligencia Artificial
Senior global director de Data e Inteligencia Artificial del grupo cervecero más grande del mundo AB InBeves, Alejandro Correa es exChief Artificial Intelligence Officer de Rappi y experto en ciencia de datos, ciberseguridad, machine learning y titular de 7 patentes estadounidenses en esos tópicos.
Alejandro Correa Bahnsen es experto en inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad y machine learning. Titular de siete patentes estadounidenses sobre la utilización de la inteligencia artificial en la detección de fraudes, riesgo y ciberseguridad. Autor de más de 40 papers académicos publicados sobre el uso y desarrollo de la IA y cocreador de las 3 librerías open source más relevantes de Machine Learning. Además, es un deportista de alto rendimiento que se encuentra entre los 5 mejores nadadores de aguas abiertas del mundo.
Anteriormente, fue el Chief Artificial Intelligence Officer de Rappi y es exmiembro de la Misión de Expertos en IA de Colombia. En Rappi, Alejandro Correa Bahnsen ha sido responsable de liderar un equipo que ha llegado a tener 500 Data Scientists, con la misión de generar y desarrollar algoritmos de Machine Learning, relacionados con la rotación de clientes, la identificación de usuarios, la detección de fraudes y marketing. Adicionalmente, es asesor e inversionista ángel de múltiples startups donde lleva su conocimiento de datos, transformación, ChatGPT e inteligencia artificial para ayudar a construir los próximos unicornios.
Previo a Rappi, fue vicepresidente de investigación e inteligencia artificial en Cyxtera, empresa líder en ciberseguridad en el mundo, así como también trabajó en el sector financiero en Colombia y Suiza, enfocado en utilizar algoritmos para lograr sistemas de riesgo crediticio inteligentes. Como conferencista, Alejandro Correa Bahnsen ha dado más de 200 conferencias, llevando su mensaje a más de 20,000 personas, en 21 países y 47 ciudades. Sus conferencias son dinámicas interactivas que van más allá de un evento, inspira a las audiencias con un gran sentido del humor, brindando al mismo tiempo grandes aprendizajes que llevan a resultados perdurables.
Recibió su título de Doctorado en Inteligencia Artificial en la Universidad de Luxemburgo, donde obtuvo una distinción a la mejor tesis doctoral, que además fue nominada a los premios Horizon Europe. Se graduó en Ingeniería Industrial en la Universidad de los Andes, donde también realizó su Maestría en la misma disciplina. También es profesor adjunto en el departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Los Andes en Bogotá, donde dicta clases de Deep Learning y Data Science aplicada para los programas de pregrado y maestría. Sus clases también han sido impartidas por medio de Coursera, donde ha llegado a miles de estudiantes en Hispanoamérica. Adicionalmente, Alejandro Correa Bahnsen ha dictado clases de cátedra en diferentes universidades latinoamericanas, como lo son el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad del Pacífico en Perú, y la Unam en México.