Juan Villoro es un escritor que ha incursionado en las áreas más diversas con mucho éxito, ganando reconocimiento y el respeto del público. De 1977 a 1981 este importante autor fue el guionista del programa de Radio Educación: “El lado oscuro de la luna”. Fue director del suplemento La Jornada semanal de 1995 a 1998, además de impartir talleres y cursos de creación en institutos como el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dentro de la República Democrática Alemana, Juan Villoro fungió como agregado cultural en la Embajada de México, ubicada en Berlín Oriental. Esto sucedió de 1981 a 1984.
Se hizo acreedor al premio Herralde en el 2004 debido a su obra El testigo. También ganó el premio Xavier Villaurrutia en 1999 por La casa pierde, el Premio Internacional de Periodismo “Rey de España” en el 2010 debido a La alfombra roja, el imperio del narcotráfico y en el 2012 el premio ACE a la mejor comedia del año con Filosofía de vida en España (en México se llama El filósofo declara), además de muchos otros premios.
Juan Villoro es coautor del guión de la película mexicana Vivir mata, ha escrito diversas obras de teatro y colaborado en medios como la gaceta del FCE, La Jornada, Unomásuno, Reforma y Proceso, además de medios internacionales, como la revista de Bogotá El Malpensante.
Juan Villoro ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Nacional Autónoma de México, Yale y muchas otras de gran autoridad.
Este exitoso conferencista y autor ha cosechado diversos éxitos debido a su versatilidad.