Bio
Ing. Julio Alberto Ríos Gallego "JulioProfe"
JulioProfe llega a miles de estudiantes por medio de YouTube, no slo de Colombia, sino de todo el mundo, que se han beneficiado con este destacado trabajo educativo

Areas de Experiencia:
Educación
Influenciador
Emprendimiento
Jóvenes
Milennials
Innovación
Julio Alberto Ríos Gallego mejor conocido como "JulioProfe" egresado de la Universidad del Valle, obtuvo el título de ingeniero civil. En 1999 culminó una Especialización en Docencia Universitaria. Desde los 17 años de edad se ha dedicado a enseñar matemáticas y física a estudiantes de colegios y universidades en su ciudad natal, tanto en instituciones educativas como en la modalidad de clases particulares.
En el año 2009 "JulioProfe" incursionó en internet abriendo el canal JULIOPROFE en YouTube, donde comenzó a publicar explicaciones grabadas en video con el fin de brindar apoyo extra a sus estudiantes presenciales. Poco a poco personas de otras ciudades de Colombia y de otros países, principalmente de habla hispana, empezaron a aprovechar estos videotutoriales gratuitos. En el año 2011 abrió su segundo canal en YouTube, llamado JULIOPROFENET, cuyo contenido complementa el del canal JULIOPROFE. Su aporte educativo ha sido destacado por diferentes medios de comunicación (como CNN y National Geographic) y también por importantes entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo, que en el año 2014 escogió su proyecto como una de las 10 innovaciones educativas de mayor impacto en América Latina.
Actualmente, su canal principal JULIOPROFE (con 2’553.000 suscriptores y 384 millones de reproducciones en los videos) se reconoce a nivel mundial como el de mayor audiencia en lo que se refiere a videotutoriales de matemáticas y física en español. En 2012 fue nominado al premio "Mejores Líderes de Colombia" y en 2013 al premio "Revolucionario" en la categoría Innovación, por sus aportes educativos en internet. Este último es un reconocimiento estadounidense a los latinos que usan las redes sociales para generar cambios positivos. En 2014 fue reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como una de las 10 experiencias educativas innovadoras en América Latina, llevadas a cabo por entidades privadas o por personas.
Cotiza a Julio Alberto Ríos Gallego