Claudia Rozo representa a la perfección lo que es una carrera dedicada al sector educativo. Es docente, investigadora y gestora de proyectos relacionados con comunicación, educación tecnología y cultura. Tiene experiencia en la formulación y desarrollo de programas y estrategias de implementación de TIC’s en instituciones educativas y comunidades no institucionalizadas, y fue consultora de la UNESCO, GET y el “Convenio Andrés Bello” en temas de educación, tecnología y comunicación.
Rozo comenzó su carrera como Free Lance, escribiendo para la Revista Diners, el Diario La República, El Tiempo y la Revista Uno y Cero. Posteriormente, entró a la empresa consultora CR Comunicaciones a ser asesora en temas de ciencia y tecnología, lo cual le permitió pasar a trabajar en el Convenio Andrés Bello como consultora de educación. El Ministerio de Educación de Guatemala fue su último trabajo como consultora antes de ingresar al sector universitario.
Esta conferencista entró a la Universidad Pedagógica Nacional, donde creó y dirigió el Instituto de Tecnologías Abiertas en Educación. Luego hizo parte de la Fundación Universitaria los Fundadores como Coordinadora de la Línea de Investigación Institucional en Pedagogía y por último, ingresó a la Universidad Javeriana como investigadora experta en el área de Tecnología. En 2010 fue consultora de la UNESCO.
Claudia Rozo ha participado en más de 10 investigaciones y cuenta con cerca de 30 publicaciones. Sobrepasa los 10 años de experiencia como docente, en los que ha sido jurado de varias tesis de grado. Estudió Comunicación Social y Periodismo, tiene una especialización en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional, una maestría en Ciencia y Tecnología de la Universidad de Salamanca en España y un Doctorado en Difusión de Conocimiento en la UFBA de Brasil, donde fue becaria CAPES. Sus conferencias, las puede dar en español, inglés y portugués.