Natalia Lafourcade es una cantante, compositora, productora musical, arreglista, diseñadora, filántropa y activista mexicana.

Areas de Experiencia:
Celebridades
Entretenimiento y Shows
Música
Mujeres de Éxito
Natalia Lafourcade nació en la Ciudad de México y criada en la Ciudad de Coatepec, Veracruz. Sus padres Gastón Lafourcade y María del Carmen Silva son profesionales de la música, por la que su talento floreció temprano fue la primera persona educada musicalmente bajo el Método Macarsi desarrollado por su madre para ayudarla en la rehabilitación tras un accidente con un caballo que sufrió a los 6 años.
A los 14 años Natalia Lafourcade se unió al grupo pop Twist y a partir de ello decidió estudiar formalmente música. Aprendió bases de guitarra, piano y canto. Tomó un programa de entrenamiento musical en Boston y a los 16 empezó a componer. En el 2002, a los 17 años, firmó con Sony Music y grabó su disco Natalia Lafourcade u obtuvo una nominación al Latin Grammy en la categoría Mejor Nuevo Artista. En el 2005 formó la banda La Forquetina, y grabo con ella el álbum Casa, recibiendo esta vez el Latin Grammy al Mejor Álbum Rock. En el 2006, tras nueve meses en Canadá, Natalia Lafourcade compuso el disco instrumental Las cuatro estaciones del amor, mismo que grabó con la orquesta juvenil de Veracruz. Mientras lo concebía compuso canciones y con algunas de ellas formó su álbum HU HU HU que salió a la venta en el 2009. Su quinto disco es la magnífica producción “Mujer Divina – Homenaje a Agustín Lara”. Su última grabación liberada en enero del 2015, Hasta la raíz, debutó en No. 1 en plataformas como iTunes y Deezer. Además, los sencillos Hasta la raíz y Nunca es suficiente se posicionaron en el No. 1 de la lista Viral 50 de Spotify México y dentro del Top Ten en la categoría Global. Obtuvo 6 nominaciones a los Grammy latino de ese año, obteniendo 5 de las 6 preseas. En febrero, Natalia ganó el Grammy a mejor álbum de rock, urbano o contemporáneo en los premios Grammy 2016. Durante su carrera Natalia Lafourcade ha recibido distinciones y reconocimientos, entre ellos varios Premios Grammy y MTV Latinos. Su trayectoria y talento son reconocidos en América, Europa y el Oriente: ha tocado su música en Japón y editado sus discos ahí y en Taiwan. .
Por su convicción humanitaria Natalia apoya proyectos altruistas como Un techo para mi país, la fundación El Caracol para jóvenes en situación de calle, el programa Ponte Oreja de la fundación MVS, la fundación Camino Seguro en Guatemala, es vocera de Save the Children y apoya a SIVAM (Sociedad Internacional de Valores de Arte mexicano A.C.). Compuso el tema Un derecho de nacimiento a favor del Movimiento político juvenil mexicano Yo soy 132.