Biografia
Juan Ramón de la Fuente una de las personalidades más influyentes de la política mexicana y uno de los pocos que aún pueden ser catalogados como independientes. Fue Secretario de Salud en la administración de Ernesto Zedillo y Rector de la UNAM donde logró reposicionar a la institución después de la huelga estudiantil de 1999.
Áreas de experiencia:
Lideres Políticos Análisis Político LiderazgoCultura & Historia
Juan Ramón de la Fuente es una de las personalidades más influyentes de la política mexicana y uno de los pocos que aún pueden ser catalogados como independientes Ingresó al sector público el 1 de diciembre de 1994 cuando el presidente Ernesto Zedillo lo designó como Secretario de Salud, uno de los tres únicos miembros del gabinete presidencial que no pertenecían al Partido Revolucionario Institucional. Permaneció en el cargo hasta 1999 cuando fue designado rector de la UNAM tras una huelga estudiantil de más de 10 meses de duración motivada por la intención del ex rector, Francisco Barnés de Castro, de cobrar cuotas de ingreso a los estudiantes.
Durante su gestión Juan Ramón de la Fuente mejoró la imagen que se tenía de la Universidad, dando publicidad al hecho de que la UNAM se ha posicionado positivamente en mediciones internacionales siendo la mejor de Iberoamérica. También logró la declaración de Ciudad Universitaria como Patrimonio Cultural de la Humanidad según la Unesco, logró la reforma gradual del sistema de inscripciones, impulsó la creación del sistema moderno de transporte PUMABUS y el sistema de uso de bicicleta BICIPUMA, la computadora más potente de Latinoamérica, Kam Balam, el Memorial del 68 y el Museo Universitario de Arte Moderno, entre muchos otros de sus logros como rector. Juan Ramón de la Fuente es médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, posteriormente realizó su especialización en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos y al regresar se colocó como uno de los más prestigiosos psiquiatras de México. Fue ganador del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias en 1989, y presidente de la misma de 1996 a 1997.
Ver libro
A quién le importa el futuro
Si la política, como se dice, debe ser no sólo el arte de lo posible, sino también de lo imposible, el derecho a discutir lo que nos ocurre a diario como individuos, como ciudadanos, es uno de sus valores intrínsecos. En un esfuerzo por reflexionar sobre a la realidad nacional y global, Juan Ramón de la Fuente, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1999 a 2007, presenta esta colección de ensayos y artículos que giran en torno de temas sociales, aspectos diversos del desarrollo, el papel de la ciencia, la innovación y la tecnología, así como relativos a la salud y la educación.
Cotiza a Juan Ramón de la Fuente