Bio
Arturo Sarukhán embajador de México ante EE.UU (2007 - 2013). Ex-portavoz y asesor de política exterior del Presidente de México Felipe Calderón.

Areas de Experiencia:
Análisis Político
Economía y Finanzas
Globalización
Arturo Sarukhán es Embajador de carrera de Servicio Exterior Mexicano y consultor internacional. Es Non Resident Senior Fellow de Brookings y profesor visitante distinguido en la Escuela Annenberg de Diplomacia Pública, en la Universidad del Sur de California. En la Cancillería Arturo Sarukhán se desempeñó como Director General Adjunto de Organismo de Concertación Regionales, cargo que además conllevaba la representación de México ante la Organización para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina OPANAL. En 1995 tuvo bajo su responsabilidad la sección de cooperación contra crimen organizado en la Embajada. En 2000 fue nombrado Coordinador General de Asesores del Canciller y en 2003 fue designado por el Presidente como Cónsul General de México en Nueva York. En el 2006 pidió licencia al SEM y se separó de su cargo como Cónsul General con objeto de participar en la contienda presidencial de ese año como asesor y vocero de asuntos internacionales de Felipe Calderón. Posteriormente coordinó el equipo de transición de política exterior, y en diciembre de 2006 fue designado como Embajador de México en Estados Unidos. Una vez confirmado por el Senado, ocupó dicho cargo de enero 2007 a enero 2013.
Arturo Sarukhán ha sido asesor del secretario de Relaciones Exteriores Fernando Solana en política internacional. También ha sido asesor de Rosario Green como canciller y de Jorge Montaño como embajador de México ante Estados Unidos. Es pionero de la diplomacia digital al haber sido el primer embajador acreditado ante el gobierno de Estados Unidos en abrir y usar una cuenta de Twitter como herramienta de diplomacia pública. Arturo Sarukhán ha sido condecorado por Suecia y por España, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor diplomática. .
Licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, con estudios en Historia por la UNAM y maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad Johns Hopkins en Washington, DC.