No es secreto que en el mundo corporativo, en muchos casos, se sigue invisibilizando el rol de la mujer, y más aún de las madres, relegándolas a un segundo plano o incluso sosteniendo la creencia de que la maternidad es de alguna forma un obstáculo para las organizaciones y que puede representar una desventaja en cuanto al desempeño y al papel de liderazgo de las mujeres en las empresas.
Sin embargo, la realidad de hoy en día puede que esté contando otra historia; para nadie es sorpresa que las mujeres que son madres y que trabajan, ya sea en el ámbito de los negocios o en cualquier otra área, no son sino ejemplo de compromiso, disciplina y esfuerzo, y representan una fuerza transformadora y una mano de obra estratégica que cualquier compañía puede aprovechar.
Las madres que lideran no sólo tienen a su cargo el sacar adelante a equipos, proyectos o incluso departamentos completos dentro de una empresa; también son las encargadas, en muchos casos, de liderar sus hogares y hacer malabares con horarios complejos y actividades diversas, y es este increíble poder de organización y su capacidad para habitar múltiples roles lo que las hace un asset a la hora de hacer negocios y demuestra el enorme potencial que representan.
Aquellas mamás que tienen que fungir en puestos de liderazgo más allá de un estorbo, como lamentablemente muchos las creen, podrían representar una ventaja competitiva; ¿qué más se puede pedir en un perfil de alto desempeño que resiliencia, manejo de la presión, habilidades excepcionales para organizarse, y una aguda inteligencia emocional? Pues resulta que todas estas características deseables son nada más y nada menos lo que tienen que aplicar muchas madres en su día a día.
En ocasiones anteriores hemos compartido datos duros sobre cómo las empresas que apuestan por la diversidad e inclusión tienden a ser más rentables y a tener un mejor performance frente a su competencia, y dentro de estas mismas políticas no podemos dejar fuera a aquellos perfiles de mamás que aportan perspectivas innovadoras, empatía, estrategias y creatividad, ingredientes esenciales en la fórmula para la toma de buenas decisiones. Por otro lado, las madres que lideran están en una posición única para hacer cambios tan necesarios dentro de la cultura organizacional de muchas empresas, incluyendo políticas de bienestar, horarios flexibles, entre otras, que está demostrado que incrementan la satisfacción y la productividad de las y los colaboradores y de las que no se necesita ser madre para sacar provecho. De esta forma, no sólo pueden liderar en el campo de los negocios, sino también en el de la cultura del trabajo y ayudar a forjar un entorno laboral mucho más humano y consciente, capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y de poner a los colaboradores como prioridad, pues reconocen que sin ellos, es imposible lograr el éxito empresarial.
El futuro del liderazgo sigue construyéndose día con día, y aunque en la actualidad muchas madres trabajadoras siguen enfrentándose a desafíos y a enormes cargas de trabajo (y de sus otras responsabilidades), es precisamente con su ejemplo de responsabilidad y compromiso que debemos formar a los líderes del mañana, sin importar su género.
En el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, reconozcamos y visibilicemos a las mamás como pilares del liderazgo y aplaudamos su capacidad de adaptación y de encontrar soluciones, de liderar con propósito, y defendamos el espacio que merecen tener en el mundo corporativo.
Rosario Marín
Rosario Marín es un ejemplo de cómo la determinación y el trabajo duro pueden terminar por abrir puertas que a veces no nos atrevemos ni a imaginar. Rosario es la primera mujer inmigrante que ocupó el cargo de Tesorera de Estados Unidos, rompiendo estereotipos y demostrando que el liderazgo no tiene fronteras. Actualmente es una voz influyente en temas de economía, política y empoderamiento, compartiendo su experiencia en foros internacionales.
Inés Sainz
Inés Sainz es una destacada conductora, modelo y periodista, Inés Sainz reconocida como la Mujer del Deporte en México. Este ícono de la televisión, que resalta por tener el mayor número de entrevistas en el mundo del deporte, cuenta con coberturas de eventos de talla mundial, y gracias a su experiencia enriquecida por tantas celebridades entrevistadas, es una conferencista motivacional que destaca los retos empresariales de las mujeres.
Ana Paula Ordorica
Ana Paula Ordorica es experta en el panorama político de México y el mundo. Es analista, editorialista, autora y conferencista, cuyo expertise en política nacional, política exterior e internacional la convierten en una de las mejores personalidades mujeres dentro de nuestro catálogo.
Isabel Aguilera
Un referente en el ámbito de la transformación digital y la innovación empresarial. Isabel Aguilera ha ocupado posiciones de liderazgo en empresas de renombre, incluyendo la presidencia de Google y General Electric en España y Portugal, y su visión estratégica la han posicionado como una de las mujeres más influyentes en el mundo de los negocios en España.
Emilia Restrepo
Emilia Restrepo es emprendedora, estratega digital y pionera de la transformación digital en Latinoamérica. Como conferencista, cuenta con una gran experiencia en el campo de estrategia y mercadeo digital, comercio electrónico, estrategias de negocios en Latinoamérica, SEO, SEM, social media, Content marketing y educación online.
Adriana Macías
Adriana Macías es una mujer increíblemente fuerte e inspiradora, que al haber nacido sin ambos brazos ha desarrollado distintas herramientas para mejorar su calidad de vida y ahora se dedica a compartirlas con la gente, buscando dejar una marca positiva en el mundo con sus conferencias sobre motivación, liderazgo, creatividad y éxito.
Tanya Moss
Tanya Moss es una exitosa empresaria que, con su propia marca de joyería fina, combina las raíces de la rica herencia cultural y artística de México con la sofisticación, modernidad y feminidad de sus diseños atemporales. Desde 2006, su consolidación como una exquisita marca de productos y accesorios de lujo la ha llevado a ser protagonista de alianzas nunca antes vistas con grandes compañías de talla mundial.
Denise Dresser
Denise Dresser es investigadora, politóloga, escritora, profesora, columnista y conferencista, una figura imprescindible en el mundo de la política mexicana y defensora de los derechos de la mujer, la democracia, y otras importantes causas. Un perfil destacado y erudito que brinda valor a cualquier evento empresarial.
Terry Gutiérrez
Con más de 25 años de experiencia en innovación, consultoría, planeación estratégica y marketing, Terry Gutiérrez lidera compañías multinacionales como Mattel, Nestlé, Mckinsey y Procter & Gamble. Nombrada una de las 100 mujeres más poderosas en por la revista FORBES, Iconic Women por el G100 y Women of the Decade por el Women Economic Forum en Nueva York.
Somos el buró de conferencistas líder en hispanoamérica, con más de 23 años de experiencia, te apoyamos en la contratación de las mejores speakers de liderazgo. Contáctanos para contratar un conferencista para tu evento empresarial.
Con oficinas en México, Costa Rica, Colombia y Chile, atendemos solicitudes desde cualquier parte del mundo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El entretenimiento es clave para destacar en eventos corporativos. Gracias a nuestra red de talentosos profesionales en música, magia, comedia y más, en Smart Speakers puedes contratar a los mejores artistas y hacer que tu evento corporativo se distinga al brindar una experiencia de entretenimiento única y memorable.