Áreas de Experiencia: Cultura & Historia | Mujeres de Éxito | Periodismo | Programa Acompañantes
Cristina Pacheco es una extraordinaria periodista, escritora, editora y conductora mexicana que es reconocida por su gran trayectoria periodística e identificada por sus programas de televisión "Aquí nos tocó vivir" y "Conversando con Cristina Pacheco".
Cristina Pacheco, quien estuvo casada con el gran ensayista mexicano José Emilio Pacheco, inició su labor periodística en 1960 en los diarios El Popular y Novedades. Tres años después, colaboró en la revista Sucesos y la revista Siempre! con una entrevista semanal. Fue directora de la revista ‘Familia’ y ‘La Mujer de Hoy’. Ha colaborado en los periódicos: El Sol de México y El Día, donde publicó la sección "Cuadrante de la Soledad", y para La Jornada, de 1986 a la fecha, donde aparece todos los domingos su sección ‘Mar de Historias’. Su voz se ha dejado oír por radio, en XEQ AM, en los programas Voz ‘Pública’ y ‘Los dueños de la noche’; en XEW AM, con el programa ‘Aquí y ahora’, y en Radio Fórmula, en los programas ‘Los amos de la noche’ y ‘Periodismo y algo más’, al aire en la actualidad.
En cuanto a su trabajo en televisión, Cristina Pacheco fue comentarista del noticiero nocturno y de la serie semanal Séptimo Día, de Canal 13, donde también realizó una serie de conversaciones con el escritor Renato Leduc. Desde 1977 forma parte del equipo de Canal Once, donde se desempeñó como comentarista del programa ‘Así fue la semana’, y como conductora de ‘De todos modos Juan te llamas’, serie semanal de conversaciones con el escritor Juan de la Cabada.
Actualmente, es conductora de los programas ‘Aquí nos tocó vivir’ y ‘Conversando con Cristina Pacheco’, los cuales se han convertido en testimonio vivo de las formas de vida y la cultura de nuestro país. Se ha hecho acreedora a 38 premios en reconocimiento a su destacada trayectoria. Entre sus reconocimientos destaca el Premio Nacional de Periodismo, en el género de entrevista; el premio de la Asociación Nacional de Periodistas, por ‘Aquí nos tocó vivir’, en 1986, y el Premio Teponaxtli, de Malinalco, por su labor en televisión.