No cabe ninguna duda de que las mujeres han tenido papeles fundamentales en múltiples industrias a lo largo de la historia, contribuyendo notablemente en distintos campos a pesar de encontrarse con incontables obstáculos, discriminación, vulneración de derechos y la falta de reconocimiento de sus logros, todo esto simplemente por el hecho de ser mujeres.
La resiliencia, determinación, espíritu de lucha y trabajo duro son ingredientes que forman parte de las historias de éxito y empoderamiento de muchas mujeres que inspiran y que son un ejemplo a seguir para cualquier persona, sin importar su género.
A continuación queremos compartirte algunas historias de conferencistas de la cartera de Smart Speakers, todas mujeres exitosas y multifacéticas que han triunfado en distintos campos y que demuestran la importancia de la perseverancia, la disciplina, la determinación y el trabajo incansable para alcanzar nuestras metas.
Mujeres que inspiran: parte del buró de conferencistas de Smart Speakers
María Teresa Arnal - CEO y Top 20 mujeres ejecutivas en México
María Teresa Arnal es una exitosa mujer empresaria mexicana, impulsora de la publicidad en línea y del entorno digital. Es Ingeniera Industrial de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela, y también tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Columbia en Nueva York. A lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de fungir como directora general de grandes empresas y también de fundar su propia compañía, Clarus Digital.
En 2003 fue nombrada por la revista Expansión como una de las 20 mujeres más influyentes en los negocios en México, y catalogada en 2004 por la revista Mujer Ejecutiva entre las Top 20 CEOs en México y Top 20 mujeres ejecutivas en México.
Gaby Vargas fue la primera asesora de imagen en México y ha compartido su aprendizaje e inspirado a miles de personas a través de conferencias en diferentes países, en programas en radio y televisión, así como a través de su columna “Genio y Figura” en los principales periódicos nacionales. Sus contenidos se publican en diversos medios y su sección “Mejor, con Gaby Vargas” se transmite todos los días a través de MVS Radio y en formato podcast.
Ha publicado 16 libros de diversos temas de desarrollo humano y vendido más de dos millones de ejemplares de sus obras.
Paola Longoria - Raquetbolista y una de las 50 mujeres más poderosas de México
Entre todas las grandes figuras del deporte mexicano, existe una mujer que ha marcado la historia de su deporte: Paola Longoria. Hablar de Paola es hablar de la mejor jugadora de raquetbol de la historia, con un legado impactante. Nacida en San Luis Potosí en 1989, se mudó a los 17 años a Estados Unidos para competir profesionalmente. Entre 2001 y 2008 había ganado dos veces en cada categoría (menores de 12, 14, 16 y 18 años). A partir de entonces, la atleta ha ganado la gran mayoría de los torneos en los que ha participado.
Ha sido considerada por la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de México y ha sido rankeada como número uno en 12 de las últimas 13 temporadas de raquetbol.
Nelly Simón - Destacada periodista y entrenadora deportiva
Nelly Simón Fernández es una apasionada de los deportes tanto en la práctica personal como en el campo laboral. Trabajó más de 20 años como periodista deportiva en Canal 11, Radio Monitor, TV Azteca y, posteriormente, trece años en la cadena de televisión ESPN.
En el 2015 se tituló como entrenadora de fútbol profesional en el ENDIT lo cual le permitió entrenar al equipo femenil de la Universidad Intercontinental. Nelly Simón está certificada también como entrenadora personal por la Universidad Sport City. En 2019 llegó al Club Deportivo Guadalajara como la primera Directora Deportiva del fútbol Mexicano en la Liga MX Femenil. Es una convencida de que la resiliencia y la pasión han sido sus mejores aliados para seguir y nunca dejar de creer.
La Dra. Rigoberta Menchú Tum es una mujer indígena k'iche', que se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional, trayectoria que le fue reconocida en el año 1992 con el Premio Nobel de la Paz.
Ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, como el premio de la UNESCO Educación para la Paz, la condecoración Legión de Honor en el máximo grado de Comandante, recibida de manos del presidente francés Jacques Chirac y el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998. Rigoberta Menchú se ha hecho acreedora a más de 30 Doctorados Honoris Causa y ha publicado también múltiples libros.
Laura Chinchilla fue la primera mujer en ocupar la presidencia de Costa Rica y fue la quinta presidenta de un país en toda la historia de América. Durante su administración, entre 2010 y 2014, se centró y obtuvo sus mayores logros en la reducción de la criminalidad, la mejora de la seguridad ciudadana, el control de la inflación (por debajo del 5%) y la estabilización de la sanidad pública.
Antes de llegar a la presidencia, Chinchilla ocupó puestos de responsabilidad en el gobierno de José María Figueres, donde desempeñó el cargo de viceministra de Seguridad Pública (1994-1996) y a continuación la cartera del área entre 1996 y 1998.
Si bien estas asombrosas mujeres y sus historias sirven como recordatorio de que todo es posible, también nos fuerzan a no olvidar que la brecha de género sigue existiendo y que es nuestra obligación seguir luchando para promover el cambio y para abrir espacios a todas las mujeres por igual, sin importar de dónde vienen y qué características tienen.
Las mejores conferencistas del mundo los encuentras en Smart Speakers. Contáctanos y recibe asesoría personalizada para que elijas el conferencista ideal para tu evento.
MÉXICO
Oficina central
+52 55 5047 4000
CENTROAMÉRICA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COLOMBIA
Región andina
+57 60 1313 5905
CHILE
Cono Sur
+562 2236 4580
+569 3714 3846
ESTADOS UNIDOS
1 (832) 631 6364