Áreas de Experiencia: Análisis Político | Economía y Finanzas | Globalización
Luis de la Calle es un destacado economista que participó en el diseño e implementación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, TLCAN. Es uno de los analistas del entorno internacional comercial y político más respetados de México.
Luis de la Calle fue subsecretario de negociaciones comerciales internacionales de la Secretaría de Economía de México. Durante su gestión encabezó las negociaciones de México para los acuerdos de libre comercio bilaterales y las negociaciones regionales y multilaterales en la Organización Mundial del Comercio.
Más tarde, Luis de la Calle se convirtió en el ministro para Asuntos Comerciales de la Embajada de México en Washington, D.C., cargo desde el cual tuvo una participación activa en el diseño, promoción e implementación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, TLCAN. También laboró en el Banco Mundial como economista de país para las repúblicas Checa y Eslovaca, Polonia y el antiguo Zaire.
Cuenta con amplia experiencia docente y tiene una constante presencia en los medios de comunicación a través de su columna quincenal ‘¿Qué más?’ publicada por diario “El Universal”, y de diversas colaboraciones y entrevistas. Luis de la Calle es coautor, junto con Luis Rubio, de ‘Clasemediero: pobre no más, desarrollado aún no’, un libro que explica qué es la clase media en México y su consolidación como esencia del desarrollo y de la estabilidad política del país.
Actualmente, Luis de la Calle es director general y socio fundador de De la Calle, Madrazo, Mancera, S.C. (CMM), consultoría especializada en economía, procesos reglamentarios y asuntos relacionados con el comercio internacional.