Áreas de Experiencia: Economía y Finanzas | Análisis Político | Periodismo
Salvador Kalifa Assad es un distinguido analista económico-financiero, articulista y conferencista que ha sido miembro de consejos de administración de empresas líderes como Famsa, Banorte y GBM.
El Dr. Salvador Kalifa Assad ha sido conferencista sobre temas económicos, financieros y políticos en múltiples seminarios nacionales e internacionales. Escribe una columna de análisis económico semanal en el periódico El Norte y Reforma, así como una en la revista mensual Alto Nivel. Es miembro del Consejo de Administración de Banco Ahorro Famsa y de Grupo Famsa y ha formado parte de los consejos de administración de British American Tobacco México, Verzatec, Grupo IMSA, GBM Grupo Bursátil Mexicano y Banorte.
En 1979, Salvador Kalifa se incorporó al Grupo ALFA, donde fue Director de Estudios Económicos entre 1982 y 1987. En 1988 fundó su propia empresa de consultoría que asesora sobre el manejo de cartera a personas físicas, así como en asuntos económicos y financieros, y realiza investigaciones específicas para empresas nacionales y extranjeras tales como PEMEX, CFE, Grupo Alfa, Cemex, Vitro, Banorte, Proeza, Merrill Lynch, GBM Grupo Bursátil Mexicano y Value.
Además, Salvador Kalifa dirigió el Centro de Análisis y Difusión Económica, S.C., institución de investigación donde coordinó, en conjunción con su despacho, diversos estudios sobre el entorno económico y financiero de México. Esto incluyendo el federalismo, la reforma fiscal, la situación energética, así como temas relacionados con la educación, el sistema financiero, la ley de concursos mercantiles y el sector laboral.
Salvador Kalifa obtuvo el título de Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y los grados de Maestría y Doctorado en Economía por la Universidad de Cornell. Ha impartido cátedra en el Centro de Investigación y Docencia Económica, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac (en la cual fue Director de la Escuela de Economía de enero 1977 a diciembre 1978), la Universidad de Monterrey, y en el ITESM.