Áreas de Experiencia: Economía y Finanzas | Globalización | Análisis Político
Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Carlos M. Urzúa es un académico, político y economista mexicano. Secretario de Hacienda y Crédito Público (2018–2019).
Carlos M. Urzúa ha sido consultor en repetidas ocasiones para el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. De igual modo, ha sido consultor privado para varias empresas mexicanas en materia de comercio internacional. Es Profesor Titular del Tecnológico de Monterrey.
Desde 2004, Carlos M. Urzúa forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como investigador nivel III, y es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2007. Además de sus investigaciones teóricas, se ha especializado en la economía mexicana: desde política del gasto público, impuestos y la competencia económica; hasta asuntos como la pobreza, el federalismo fiscal e historia económica.
Carlos M. Urzúa fue Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal durante el periodo 2000-2003; y fue fundador de la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, desde 2003 hasta 2013. En 2017 fue nominado para formar parte del gabinete al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2018-2019).
Con anterioridad, Carlos M. Urzúa fue profesor-investigador de El Colegio de México durante el periodo 1989-2000, al igual que profesor visitante en una decena de universidades nacionales y extranjeras, destacando entre estas últimas las universidades de Georgetown y Princeton. Es Licenciado en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey, y maestro de Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, así como maestro y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.